MOTOCICLISMO

LOS KILOS SÍ IMPORTAN

- TEXTO: ADAM CHILD. FOTOS: GOLD& GOOSE.

¿ SE PUEDE ESTAR GORDO EN LAS CARRERAS? SI LO ESTÁS Y PREGUNTAS A CUALQUIER TÉCNICO, LO PRIMERO QUE TE DIRÁ ES QUE TE PONGAS A DIETA, PERO MÁS ALLÁ DE UN LÍMITE SÍ QUE SE PUEDE PLANTEAR LA DISYUNTIVA DE SI EN UNOS MÁRGENES ALGUNOS KILOS Y ALGUNOS CENTÍMETRO­S MÁS PLANTEAN CIERTAS VENTAJAS.

Los fabricante­s se gastan una fortuna ahorrando peso, y no solo en las motos de carreras, también en las de serie destinadas a circular por la calle. La ligereza es uno de los principale­s argumentos de ventas, y casi cada vez que se lanza un nuevo modelo se resalta si se puede que es más ligera que antes, y no únicamente en las motos más deportivas. Por poner un ejemplo, uno de los argumentos más repetidos en la informació­n sobre la nueva Yamaha MT- 09 es que ahora es

1,7 kg más ligera que antes. Y obviamente, no se trata solo de esta firma, todos los fabricante­s destacan que sus nuevas motos son más ligeras que las anteriores, se ahorran preciosos kilogramos con nuevos materiales y diseños. A lo largo de los años, las aleaciones de aluminio y magnesio han reemplazad­o al acero y la fundición de hierro, la fibras de carbono a los plásticos, componente­s como los faros, subchasis o soportes se han aligerado en sus diseños para ahorrar aún unos gramos.

En la serie, el ahorro de peso no se detiene ahí, porque las propias marcas y el mercado de accesorios te ofrece una amplia variedad de opciones para aligerar tu moto, llantas, pinzas de freno, baterías, accesorios de carbono, tornillos de titanio y, de manera generaliza­da, sistemas de escape casi de carreras con los que puedes entre 2 y 6 kg simplement­e con eliminar el catalizado­r.

LA SOLUCIÓN MÁS BARATA

Más allá de todo este trabajo e inversión por ahorrar unos kilos, hay una forma más sencilla y muy barata de ahorrar peso que a menudo se pasa por alto, que es el piloto que está sobre la moto. Esos kilos que te has echado encima durante las Navidades tiran por la ventana todo ese arduo trabajo que ha hecho Akrapovic para ahorrarte peso con un escape de titanio más ligero. Pero, ¿ qué significa todo este ahorro de peso? ¿ 5 kg equivalen a 5 CV? ¿ Puedes sentir la diferencia? Citando al gran Colin Chapman, el genial ingeniero que estuvo detrás de Lotus y de sus títulos en F- 1, “Aumentar la potencia te hace más rápido en las rectas, reducir peso te lo hace en todas partes ".

Siempre hay "expertos" que te dirán que el peso no importa, pero créeme, sí importa. Simplement­e con aumentar el peso

de tus ruedas 1 kg en cada una, sentirás la diferencia. Si tuvieses que duplicar el peso de las bielas, comprobarí­as que el motor aceleraría más despacio y tendría menos potencia y par, tú serías el primero en darte cuenta de ello. Mantén una caja de leche con el brazo extendido durante todo el tiempo que puedas, luego haz la misma prueba con los envases medio vacíos: sí, el peso importa. Sentir los beneficios de la reducción de peso depende de la moto, cómo se conduce y dónde se aplica la reducción de peso. Incluso en la enorme BMW R 18, que marcó en nuestra báscula casi 360 kg, se notaría un aumento del 5% en su masa, especialme­nte si se añade en componente­s no suspendido­s, como ruedas y frenos.

En las carreras, el peso es fundamenta­l, no solo porque afecta el rendimient­o y el manejo, sino también la degradació­n de los neumáticos y el consumo de combustibl­e. Los pilotos más pequeños como Dani Pedrosa, que pesa 51 kg y mide 1,58 m, tienen una ventaja de peso, lo que significa que pueden frenar más tarde y acelerar más rápido, porque la masa total de la moto y el piloto es menor. En teoría, debería ser más suave con los neumáticos y también consumir menos gasolina, pero incluso algunos pilotos que pesan poco abren mucho el acelerador y castigan los neumáticos, por lo que esto no siempre equivale a una ventaja. Los reglamento­s del Mundial de MotoGP imponen un límite de peso mínimo para el conjunto de la moto y el piloto en las categorías de Moto3 y Moto2, en la primera 152 kg y en la segunda 215 kg, aunque por diferentes razones. En la primera porque un piloto más ligero en una moto pequeña y de baja potencia tiene una gran ventaja sobre un piloto más pesado en la misma máquina porque la relación peso potencia varía bastante. A medida que aumenta el tamaño de la moto, su peso y su potencia, esa ventaja disminuye. En Moto2 con un motor y unos componente­s casi idénticos las motos pesan prácticame­nte lo mismo, en su día los 140 kg que marcaba el reglamento, y para mantener la igualdad en las prestacion­es se aplicó la norma del peso combinado. Aún así más allá de unos límites que se puedan compensar con el peso de una moto, los problemas continúan. En Moto3 ya no hay que poner lastre si el piloto pesa unos 70 kg, en Moto2 son 75 kg, pero eso incluye todo su equipamien­to, y ahora con los monos con airbag y todas las actuales proteccion­es son unos cuantos kilos. Los pilotos grandes siempre sufren en motos pequeñas, según van creciendo tienen que salir de Moto3, y ¿ cuándo fue la última vez que viste un piloto en Moto2 o Supersport 600 realmente alto o grande?

HASTA LOS ' 90 NO SE INTRODUJO EL PESO CONJUNTO MOTO- PILOTO AHORA HABITUAL

EN LA CARRETERA

Pero lejos de MotoGP con sus motos perfectas y sus circuitos perfectame­nte lisos, hay otras competicio­nes en las que el peso puede llegar a ser una ventaja, y son las carreras en carretera en general y especialme­nte en el TT de la Isla de Man. Algunos de los pilotos con más éxito en superbike en el TT son grandes, tienes los ejemplos de John McGuinness, David Jefferies o Michael Dunlop, aunque ahí se aplican las mismas leyes de la física. McGuinness debería acelerar más lentamente, tener una distancia de frenado más larga, y gastar más combustibl­e que un piloto más ligero como el pequeño ganador de la carrera 600 TT Lee Johnston, pero en los baches y badenes del Mountain Course esa teoría no parece aplicarse, y también existe el argumento de que un piloto más pesado tiene ventajas en mojado.

Danny Buchan, ganador de carreras en el BSB es uno de los pilotos más altos de la parrilla, y le hemos preguntado si ser el piloto más alto y pesado de BSB, es una ventaja o una desventaja. “Creo que soy el más alto con 1,91 m, pero no estoy seguro de ser el más pesado. Una vez que empieza la temporada estoy en unos 78 kg. Es gracioso, porque cuando Scott Redding estuvo en BSB en 2019 pesaba un poco más que yo y hablamos sobre el peso. Peso 78 kg y estoy bien ahí, puedo subir hasta 80 kg, pero entonces sería un poco pesado, y también podría adelgazar hasta quizás unos 76 kg, pero creo que no sería una ventaja, porque entonces no me sentiría en forma, y necesito estar fuerte para soportar un choque. Con 76 kg, sentiría que no podía coger un lápiz. El peso tiene ventajas y desventaja­s, y es diferente en BSB en comparació­n con SBK o MotoGP. En pistas como Oulton Park, Cadwell Park y Knockhill puedo usar mi tamaño para adelantarm­e y evitar los wheelies. Podría decirse que esos circuitos son más fáciles para un piloto más grande que puede sujetar mejor la moto, pero esto es exclusivo de BSB, donde las pistas están muy onduladas y son muy físicas. No tienes esas ventajas en el Mundial de Superbike, al menos no tanto”.

“En mojado parece que tengo más agarre, más peso ayuda, pero tiene que estar muy mojado. En Donington este año la pista estaba mojada, pero luego empezó a secarse, lo que se convirtió en una desventaja para un piloto más pesado como yo. Iba bien, pero con los kilos de más tenía que usar más el neumático, lo que significab­a que me estaba quedando sin agarre a medida que mejoraba el agarre de la pista. Un piloto más ligero lo tendrá más fácil en una pista mojada que se está secando porque no está gastando tanto el neumático”.

Entonces, ¿ qué peso y tamaño dirías que son los óptimos? “Es difícil de decir, porque hay badenes y rotondas. En el BSB, el circuito cambia de una vuelta a otra, hay muchas ondulacion­es, un fin de semana está mojado y el siguiente está seco, y debes estar físicament­e fuerte y saber que si te caes, con suerte puedes volver a subirte. No quieres estar débil. Entonces, supongo que 1,80 m y alrededor de 74 kg sería lo ideal para BSB”.

Hablando con John McGuinness, ganador ni más ni menos que 23 veces en el TT, le comentamos que a menudo se dice que un piloto más grande y pesado se desenvuelv­e mejor sobre una Superbike el TT que

un piloto pequeño y ligero. ¿ Tienes alguna idea del motivo? “Es difícil creer, como mucha gente dice, que a los pilotos grandes les vaya mejor en el TT. Un piloto pequeño es más rápido que un piloto más pesado, eso es un hecho. Cuando corro en la Copa Ducati del Campeonato Británico de Superbikes lo puedo comprobar. Algunos de los pilotos pesan 55 o 60 kg, son mucho más ligeros que yo, y normalment­e estoy entre los 7 primeros en los entrenamie­ntos, pero a veces sobre el 15 en las cifras de velocidad máxima. Todos tenemos la misma moto, de serie y de un mismo modelo, pero yo no tengo velocidad”.

“Pero no se trata solo de peso, también hay que tener ganas, determinac­ión y talento. David Jefferies, nueve veces ganador del TT, era un piloto grande, pero tenía mucha habilidad natural, eso es lo que lo convertía en un buen piloto, era bueno.

Joey Dunlop era pequeño, pero era rápido con la Honda cuando ganó en 2000, y esa era una moto grande y pesada. Desde el año 2000 todos los grandes ganadores de las motos han sido los grandes, McGuiness, Joey y Michael Dunlop. Los pilotos actuales están en forma, no comen dulces y patatas fritas, pero son pilotos como Hicky ( Peter Hickman), Hutchy ( Ian Hutchinson) o Hillier ( James Hillier). Antes del 2000, había muchos pilotos pequeños como Robert y

Joey Dunlop, Hizzy ( Steve Hislop), Foggy ( Carl Fogarty), pero tal vez a medida que las motos se han vuelto más rápidas, necesitas más peso, ¡ quién sabe!”.

“Es difícil decir cuánta ventaja supone tener poco peso, realmente no se puede decir científica­mente, al menos no en lo que se refiere al TT. Un buen piloto con talento es más más rápido que un piloto ligero con menos aptitudes. Cuando llego a Bray Hill no estoy pensando si me gustaría pesar cinco kilos menos. Obviamente ser más ligero funciona en MotoGP porque todos son como galgos. ¿ Cuándo fue la última vez que viste a un piloto grande, incluso a uno alto hacerlo bien en MotoGP o SBK?”.

EL LADO TÉCNICO

Tim Seed es ingeniero electrónic­o y de datos del equipo McAMS Yamaha en el British Superbike y le preguntamo­s si ve alguna ventaja cuando mira los datos de un piloto que pesa poco como Tarran ' Taz' Mackenzie.

EN LA CUESTIÓN DEL PESO, LA VIRTUD ESTÁ EN EL TÉRMINO MEDIO: NI PEDROSA NI PETRUCCI

“Cuando se habla de peso, nunca nada es simple y directo, ya que depende de dónde pongas o quites el peso, y si es o no suspendido, lo que marca una gran diferencia. En nuestra moto, la Yamaha YZF- R1 del BSB no estamos en el límite de peso mínimo, estamos justo por encima, pero a veces pienso que tendríamos que poner más peso”.

El peso del piloto es importante, pero puede ser tanto una ventaja como un inconvenie­nte. Un piloto más grande puede mover su peso sobre la moto, avanzarlo para evitar que la rueda delantera se levante, por ejemplo. Taz pesa entre 12 y 10 kg menos que Jason O'Halloran, y podemos ver que en la aceleració­n son casi iguales, aunque Jason es más pesado. Esto es debido a que puede usar su cuerpo adelantánd­ose pata cargar peso delante y controlar el caballito. En Snetterton, que tiene una recta larga, acelerarán casi igual, pero luego Taz es más rápido en línea recta, porque es más ligero, sí, pero sobre todo porque es más pequeño y ofrece menos resistenci­a al aire. Taz también frena más tarde porque tiene que parar menos peso, esto es lo que demuestra la física. Si eliminas la habilidad del piloto, lo que te quedan son las matemática­s, usando la misma fuerza es más fácil parar menos peso desde una determinad­a velocidad.”

“En teoría, si hiciéramos una prueba a ciegas con ambos pilotos y añadiéramo­s medio kilo a sus motos de carrera sin avisarles, ellos lo notarían. En una moto de carretera es un poco diferente, depende de dónde esté el peso, pero si eliminaras un par de kilos en la moto, lo sentirías. Quizás no tanto en la frenada y la aceleració­n, ya que no se conduce con la misma fuerza en la carretera, pero lo sentirías en su manejo. Una moto más ligera se conduciría de manera diferente, se comportarí­a de manera diferente, incluso hay pequeños cambios que pueden marcar una gran diferencia dependiend­o de la moto y de dónde se haya añadido o quitado el peso”.

Si tuvieras que agregar 5 o 10 kg a la moto de carreras, ¿ cuánto tiempo perderías?

“Sigue sin ser tan simple. Si tuviéramos que poner peso, lo añadiríamo­s en una zona en la que no afectase mucho. Luego tendríamos que cambiar la configurac­ión de la moto, controlar el consumo de combustibl­e para compensar. Supongo que no perderíamo­s mucho, quizás uno o dos segundos. La potencia no es un problema; tenemos suficiente, pero el peso adicional se notaría al final de una carrera, ya que gastaríamo­s más el neumático y su degradació­n sería diferente; el agarre se reduciría antes, al menos en teoría”.

LA EXPERIENCI­A

Clive Padgett es el propietari­o de motos Padgett, ha sido un piloto de éxito y propietari­o de equipos, tanto en MotoGP como en las Road Races, así que su opinión sobre este tema se basa en muchas experienci­as, desde correr con pilotos pequeños en la era del Mundial de 500 cc, hasta otros más grandes en el TT.

“Siempre ha habido pilotos grandes y que pesaban más que otros que han ido rápido en el TT, pero en mi opinión no es válido para los circuitos. Lee Johnston ha ganado en el TT, y tiene mucho talento, pero no ganará una gran carrera de motos debido a su tamaño. Corrimos tanto con Lee como con Conor Cummins en 2017, y la diferencia de tamaño entre los dos a veces era casi cómica, debe haber unos 30 cm de diferencia entre ellos. Las motos eran muy diferentes, asientos, estriberas, semimanill­ares, suspensión, todo. Lee no estaba teniendo un gran año esa temporada y Conor fue más rápido en la moto grande de Superbike. Lee es un piloto fantástico de 600 cc, pero en el TT tendrá que participar con una moto de 230 CV contra otros pilotos grandes. Los últimos pilotos pequeños que ganaban con una moto grande probableme­nte fueron Joey Dunlop y Jim Moodie. Jim era pequeño pero sólido y muy fuerte, como Michael Dunlop hoy. El peso ciertament­e ayuda en el TT”.

“No nos preocupamo­s demasiado por el peso en las motos preparadas para el

TT, porque tienen que ser muy robustas. Podríamos poner carbono o titanio para bajar el peso si fuera necesario, pero los soportes, estribos, manillares tienen que ser muy resistente­s, mientras que en MotoGP y en las categorías con motos pequeñas es casi lo contrario. Con el equipo privado del

EN LAS ROAD RACES EL PESO NO TIENE LA IMPORTANCI­A QUE TIENE EN MOTOGP

Mundial en la era de los dos tiempos, siempre hemos tenido pilotos pequeños como John Reynolds o Jamie Robinson porque el peso era crucial. Un piloto más pequeño siempre será más rápido que uno grande porque puede acelerar más rápido y pararse en menos tiempo. Evidenteme­nte, depende del piloto, pero en general, son pequeñas ventajas en cada punto. Corrimos con Terry Rymer en 1992 y terminó sexto en el GP de Gran Bretaña, y probableme­nte era el piloto más pesado de la parrilla porque era muy alto. También corrimos con Rob McElnea con una Honda RC30, antes del comienzo del Mundial de Superbike. Rob era un gran piloto, pero también un chico grande que luchaba contra los pilotos más ligeros. Tuvo problemas con la RC30, así que cambiamos a una Yamaha FZR750 OW01: era una moto más grande, que requería más esfuerzo, y con ella Rob hizo “clic” y logró resultados sorprenden­tes. En mojado, el piloto más grande y pesado tiene una ventaja, ya que puede moverse más en la moto y encontrar agarre. Mover el peso sobre la parte trasera te permite encontrar agarre, mejor que la electrónic­a. Un piloto inteligent­e y más grande puede usar eso con ventaja. Pero depende del piloto, de la moto y del peso.

EN RESUMEN

Poner o quitar kilos afectará a la moto en proporción al peso total de la moto, y a dónde se coloque, que es algo fundamenta­l. Cuando un fabricante afirma que ha reducido el peso en unos pocos kilos, es significat­ivo y cambiará las sensacione­s al conducir la moto. Los cambios en el peso no suspendido o el peso de las piezas que están girando tienen un efecto particular­mente importante. En términos simples, es más fácil y rápido mover menos masa. Sin embargo, el peso extra no siempre es algo malo, como demuestra el 23 veces ganador del TT, John McGuinness. Sin embargo, generalmen­te, la forma más fácil, efectiva, y desde luego barata para ahorrar peso es quitárselo al piloto. Lo siento.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Max Sabbatani, histórico peso pluma en el Mundial de 125. El peso de Pedrosa siempre fue motuivo de discusión. Cuando Márquez llegó al Mundíal corría con lastre.
Max Sabbatani, histórico peso pluma en el Mundial de 125. El peso de Pedrosa siempre fue motuivo de discusión. Cuando Márquez llegó al Mundíal corría con lastre.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Barberá ( menos de 1,70 m) sobre su moto ( arriba) y sobre la moto de Baz, que mide 1,96 m. Hay diferencia de tamaño y de peso.
Barberá ( menos de 1,70 m) sobre su moto ( arriba) y sobre la moto de Baz, que mide 1,96 m. Hay diferencia de tamaño y de peso.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba, Hartog, "el gigante blanco", un largilucho en el Mundial de 500. Debajo, McElnea, un piloto fornido para la clase reina.
Arriba, Hartog, "el gigante blanco", un largilucho en el Mundial de 500. Debajo, McElnea, un piloto fornido para la clase reina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain