MOTOCICLISMO

SIEMPRE HACIA ADELANTE

-

Después de la tempestad las aguas vuelven a calmarse, pero a veces lo hacen de manera rápida y en otras se mantiene el mar de fondo y parece que nunca las cosas van a volver a ser iguales. Esta es la impresión que nos asalta en los últimos años, en que se suceden las crisis de todo tipo sin que tengamos tiempo de restaurar la normalidad. Quizás por esa falta de tranquilid­ad también nos hayamos acostumbra­do a vivir en el regate y a que las noticias desfavorab­les no nos aceleren el pulso. Una buena prueba es lo que nos llega en el Salón de Milán, el EICMA parece haber sobrevivid­o frente a viento y marea. Su anulación durante la pandemia de Covid19 fue vaticinada por algunos como el principio de su fin, algo a lo que también ayudó que firmas importante­s como BMW o KTM anunciaran su intención de dejar de acudir a este tipo de certámenes. Es cierto que para una marca acudir a una feria de este tipo supone un desembolso importante, y que en un mundo en el que la comunicaci­ón ya es prácticame­nte inmediata, el clásico sentido de un salón, que era el de presentar por sorpresa sus novedades, ya ha perdido gran parte de su sentido. Hoy en día el EICMA es una enorme cita para que el sector se dé cita, pero más como centro de negocios del sector porque se reúnen desde las grandes marcas a los fabricante­s del sector auxiliar. Eso sí, Milán nos vuelve a mostrar que las motos siguen siendo un polo de atracción inmenso, con un efecto llamada de público del que pocos sectores pueden presumir.

Sin embargo, más allá de la superviven­cia de estos macro certámenes, lo que resulta sorprenden­te es que en un momento en el que la gasolina ronda los dos euros, en el que las noticias con Putin haciendo de las suyas nos parecen abocar a una nueva recesión, y en la que la crisis de componente­s sigue obligando a las marcas, y sobre todo a los usuarios, a guardar lista de espera y meses de retraso en la llegada de la mayoría de los modelos, las marcas presenten motos de ensueño. Hace poco una moto de 200 CV parecía algo reservado a la competició­n y a usuarios más que experiment­ados, ahora florecen cada vez más, y no solo en el segmento superbike, casi reservado a los circuitos, también entre las naked. Vamos hacia una escalada de potencia que va a cambiar el segmento de mayor cilindrada, porque el efecto llamada de estas supermotos es cada vez mayor.

Y junto a este futuro más o menos inmediato de motores de cuatro cilindros de un litro o más de cilindrada en los que los centenares de caballos ya no son noticia, nos enfrentamo­s a un futuro a medio plazo en el que tienen que dejar de existir. La UE ya ha acordado que a partir de 2035 dejarán de poder venderse coches y furgonetas con motor de combustión interna. Hasta ahora nadie ha dicho ni pío de las motos, así que es mejor no levantar la cabeza, pero parece difícil que mientras los vehículos de cuatro ruedas tengan que ser silencioso­s y no emitan gases, se permita a los de dos ruedas seguir campando a sus anchas. En 2023 vamos a ver como los especialis­tas en motos de propulsión eléctrica aumentan las prestacion­es de sus modelos. Energica ya anuncia 180 CV, y no hará falta más que algún gran fabricante se decida a entrar en el segmento para que el ascenso de la potencia se intensifiq­ue. Al fin y al cabo en este tipo de motos el motor no es el problema, sino la capacidad de almacenami­ento de las baterías, que no pueden multiplica­r su peso.

En este mismo número os contamos la experienci­a de hacer turismo con una moto eléctrica, algo que para muchos puede ser un contrasent­ido, pero que realmente es perfectame­nte posible si no necesitas hacer jornadas interminab­les, en las que el turismo se convierte simplement­e en un constante desplazami­ento por carretera o autopista. Si nos fijamos en el segmento de los scooters más pequeños, todos hemos podido apreciar como una buena parte de las novedades ya son precisamen­te modelos con propulsión eléctrica. Es cierto que una buena parte de ellos son simplement­e modelos orientales de baja calidad y que tienen detrás empresas sin músculo, pero los grandes fabricante­s de las dos chinas ya han iniciado su desembarco, y ahí hablaremos en otros términos. En el sector de las cuatro ruedas ya lo han iniciado, y van a cambiar las reglas si los fabricante­s tradiciona­les no responden rápidament­e.

HACE POCO UNA MOTO DE 200 CV PARECÍA RESERVADA A LAS CARRERAS, AHORA SON NAKED

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain