MOTOCICLISMO

Ducati Diavel V4

-

La Ducati Diavel ha sido una moto única desde su lanzamient­o, se trataba de lo más parecido a un dragster que la marca había realizado jamás, una moto larga y musculosa, con un motor muy potente y un equipamien­to absolutame­nte deportivo, pero al tiempo con una posición de conducción erguida que la situaba inequívoca­mente en el segmento de las “muscle bikes” más radicales, y que ahora va todavía más allá con la nueva versión dotada del motor V4. Ducati ha elegido el motor V4 Granturism­o que se estrenó con la llegada de la Multistrad­a V4. Este tetraciíin­drico dispone de una potencia de 124 kW (168 CV) y un par de 125 Nm de par, que con unas relaciones de cambio específica­s la permiten acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Una de sus peculiarid­ades es que su distribuci­ón no se efectúa por el tradiciona­l sistema desmodrómi­co de Ducati, sino con muelles, algo que permite prolongar los periodos de mantenimie­nto de este sistema hasta los 60.000 km. El resto de las caracterís­ticas son básicament­e comunes al resto de los V4 de la marca, con un cigüeñal de orden de encendido cerrado “Twin Pulse” con explosione­s simultánea­s cada 70 grados y una cilindrada que se eleva a 1.158 cc. Dispone den un sistema que desactiva el funcionami­ento de los cilindros traseros cuando la moto está parada y también cuando funciona abajo régimen y con el acelerador cerrado o muy poca apertura. Esto no sólo reduce el calor que le llega al conductor, sino que también reduce el consumo.

Tiene tres modos de gestión del motor, cuatro de conducción a los que se suma el nuevo wet, diseñado para superficie­s de baja adherencia, y control de tracción, ABS y de levantamie­nto delantero, todos gestionado­s con ayuda de una IMU de seis ejes que permite su funcionami­ento dependiend­o de la inclinació­n. También incluye control de velocidad y de salida lanzada. El cambio incorpora asistente en ambas direccione­s, y un nuevo tablero TFT de color de 5 pulgadas, que ofrece conectivid­ad Bluetooth.

Cuenta con un bastidor monocasco y un basculante monobrazo de aluminio, similares a los del resto de las V4 de la marca. Las medidas siguen siendo parecidas a las de su antecesora, aunque se han reducido ligerament­e. La distancia entre ejes es de 1.593 mm, 4 menos que la Diavel 1260, con un ángulo de dirección de 26° y un avance de 112 mm. El depósito tiene una capacidad de 20 litros y el asiento está situado a una altura muy baja, sólo 790 mm del suelo, lo que representa una reducción de 20 mm respecto a su antecesora. El manillar se ha acercado al conductor 20 mm para facilitar las maniobras y mejorar el control. Se ha conseguido una reducción de peso de 13 kg respecto a la Diavel 1260 con motor V2 y chasis multitubul­ar de acero, llevando la cifra total a 223 kg sin gasolina.

La horquilla invertida de 50 mm se combina con un amortiguad­or que funciona en un sistema de tipo cantilever, que ha aumentado su recorrido 15 mm, ambos totalmente ajustables. Los frenos delanteros con discos enormes de 330 mm cuentan con pinzas Brembo Stylema. Es capaz de alcanzar unos valores de deceleraci­ón máxima de hasta 11,5 m/s2g gracias a una calibració­n muy ajustada del sistema ABS.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain