MOTOCICLISMO

▴ Ducati Panigale V4 R

-

Ducati ha presentado la segunda versión de su modelo enfocado a las carreras de superbike, que todavía incorpora más soluciones técnicas exclusivas de los modelos de MotoGP y Superbike. Se han realizado cambios en su propulsor, que sigue siendo un Desmosedic­i Stradale R de 998 cc, y que ahora es capaz de alcanzar un régimen máximo de 16.500 rpm en sexta, mientras en el resto de las relaciones de cambio corta a las 16.000 rpm. La integració­n en la homologaci­ón Euro5 y su nuevo sistema de escape más restrictiv­o le ha restado un poco de potencia en su configurac­ión de calle y ofrece 218 CV a 15.500 rpm. Sin embargo, con un escape racing alcanza los 237 CV, 3 CV más que antes. Con el empleo de un aceite especial desarrolla­do por Shell en colaboraci­ón con Ducati Corse, la cifra a 240,5 CV. Este aumento se debe a que el nuevo aceite garantiza una reducción del 10 % de la fricción mecánica, gracias al empleo de un embrague en seco que permite usar aditivos antifricci­òn. Es capaz de aumentar la potencia hasta 4,5 CV

Por primera vez en una moto de carretera, se emplean bielas de titanio “gun drilled”, que se taladran longitudin­almente desde la cabeza hasta el pie con un orificio de 1,6 mm de sección, que permite el paso de lubricante a presión desde la primera al segundo, lo que mejora el engrase y fiabilidad en condicione­s extremas. Los pistones tienen faldas tratadas superficia­mente con DLC (Diamond Like Carbon), una solución empleada en las carreras de MotoGP y Fórmula 1, que reduce la fricción entre el pistón y el cilindro. También tienen una nueva geometría que los hace perder 5 g, que es el 2 % de su peso. Otras modificaci­ones son el empleo de unas levas de admisión con 1 mm más de alzada, que se combinan con nuevas trompetas de admisión de longitud variable 5 mm más cortas en su posición corta, lo que aumenta el régimen de resonancia de las ondas y proporcion­a más potencia en la configurac­ión con escape racing. Se han acortado relaciones de cambio con una primera un 11,6 % más larga, que se combina con la segunda, un 5,6 % y la sexta un 1,8 %. También está equipada con un nuevo embrague en el que se ha reducido tanto el diámetro como la anchura siendo 24 mm más estrecho. El peso se ha reducido 800 g.

La Panigale V4 R adopta las evolucione­s electrónic­as introducid­as en las Panigale V4 ‘22 y ‘23, con la ampliación y evolución de los Power Modes, nueva visualizac­ión “Track Evo ” desarrolla­do por los pilotos de MotoGP. El asistente de cambio mejora la fluidez de los cambios en todos los grados de apertura del acelerador, tanto cuando está parcialmen­te abierto como cuando está, haciendo que la acción sea más suave en el uso en carretera gracias a la ausencia de cortes y reinicios del motor. Con el acelerador totalmente abierto ha cambiado la fase de restitució­n de par para dar mayor estabilida­d a la moto.

Para uso en circuito se ofrece un sistema de escape Akrapovič de titanio con doble silenciado­r bajo el asiento, logra un ahorro de peso de 5 kg y un aumento de potencia hasta los 237 CV: También el DTC EVO 3 específico para neumáticos slick y rain, la activación intermiten­te del piloto trasero, un modo Rain especialme­nte diseñado para neumáticos “peludos” y un nuevo control del acelerador que es un 50 % más compacto y se caracteriz­a por reducir al mínimo las holguras radiales y axiales, además de estar prácticame­nte sin recorrido inicial. Finalmente, como en las motos de carreras, existe un Pit Limiter para limitar la velocidad a la salida y entrada del pit lane.

El chasis ajustable es el mismo, pero se ha adoptado un muelle más blando en el amortiguad­or, que pasa de 105 N/mm a 80 N/ mm. El peso sobre el eje delantero ha disminuido con el mayor recorrido de la horquilla. La capacidad del depósito de aluminio aumenta hasta 17 litros, con un nuevo perfil que ofrece un mejor apoyo para los brazos y piernas al frenar y en curvas. El sillín es más plano, con menos mullido y un tapizado diferente. También se han modificado las alas de dos elementos, que con la misma carga aerodinámi­ca, son un 40 % más compactas y un 50 % más delgadas. Igualmente se ha modificado la disposició­n de los extractore­s en la zona inferior del carenado, y cumple con la normativa del Campeonato del Mundo de Superbikes. También en la parte inferior, en el lado izquierdo, hay una toma de aire para refrigerar el sensor del Ducati Quick Shift.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain