MOTOCICLISMO

Conclusión

-

La Kawasaki Z650 RS sigue los pasos de su hermana de 900, sin embargo plantea una importante diferencia. Mientras la heredera de la Z1 sigue teniendo el motor de cuatro cilindros en línea que hizo famosa a su antecesora, la versión de media cilindrada, que está basada en la actual Z650, dispone de un motor de dos cilindros en línea con el calado clásico de 180°. Esto puede que la separe de la Z650 de 1976, pero la permite diferencia­rse claramente de su hermana mayor. No se trata únicamente de una moto bastante más económica, sino también más ligera, ágil y fácil de conducir. Su motor está especialme­nte enfocado a ser agradable y efectivo en velocidade­s y medias, aunque mantiene unas prestacion­es más que suficiente­s, con una velocidad máxima cercana a los 200 km/h y una buena respuesta, especialme­nte en bajos y una vez que llega a su último tercio de régimen. Con una posición de conducción relajada y cómoda, la posibilida­d de usarse a dúo sin torturar a un acompañant­e y una agilidad que la hace especialme­nte indicada para usarse en la ciudad, esta Z650 RS se convierte más allá de ser una moto de aspecto clásico para pasear en una buena herramient­a para cada día, que además tiene un precio razonable y un consumo realmente bajo. Sobre su aspecto cada uno puede opinar, pero lo que está claro es que con muy pocas modificaci­ones respecto a la Z650 se ha conseguido una imagen bastante cercana a la de las Kawasaki de los 70, unas motos que eran ya míticas en su tiempo. Muchos soñaron con una de ellas en su momento, ahora tienen la oportunida­d de quitarse esa espina, y con una moto moderna que no dará problemas y que dinámicame­nte está a otro nivel.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain