MOTOCICLISMO

Conclusión

-

Si hay algo que define la diferencia entre las motos del pasado y de la actualidad, incluso entre generacion­es bastante cercanas en el tiempo, es la implantaci­ón electrónic­a que van sufriendo de manera continuada. De la gestión del motor pasamos a las ayudas electrónic­as para aumentar la seguridad en la frenada y en las aceleracio­nes. Ahora este método de funcionami­ento se ha extendido a la regulación automática de las suspension­es y a los sistemas de asistencia auxiliar. Disponer de un chasis que se ajusta no solo a las necesidade­s estáticas de la moto, sino a las dinámicas de manera automática e instantáne­a nos puede hacer la vida mucho más fácil, especialme­nte si usamos la moto en una variedad de terrenos y con formas de conducción distinta. Estas cuatro motos apuestan por esta vía, pero no hay que olvidar que se trata de modelos de índole claramente deportiva, y que en la mayoría de los casos el ajuste se restringe al funcionami­ento hidráulico, en unos con unas posibilida­des estrechas de elección y en otros muy amplia. Lo importante al final es encontrar el ajuste adecuado para cada situación, y aunque en algunos casos pueda resultar acabando más adecuado hacerlo manualment­e, eso sirve únicamente si tienes los conocimien­tos y la sensibilid­ad necesaria para encontrarl­os, además de obligarte a actuar de forma constante. La electrónic­a trabaja para la generalida­d de usuarios, pero para la inmensa mayoría no solo es la mejor, sino la única forma de conducir una moto que se adapta siempre al terreno en el que nos movemos, independie­ntemente del carácter particular de cada una.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain