MOTOCICLISMO

MURCIA, PRIMERA POTENCIA

MÁS QUE HABLAR DEL DOMINO ESPAÑOL EN MOTO2, TENEMOS QUE HABLAR DE MURCIA COMO PRIMERA POTENCIA, PORQUE ENTRE PEDRO ACOSTA Y FERMÍN ALDEGUER HAN MARCADO LA AGENDA DE LA CATEGORÍA.

- TEXTO: JUAN PEDRO DE LA TORRE. FOTOS: GOLD&GOOSE.

Pedro Acosta parecía predestina­do a ganar el título de Moto2 en 2023, como si se tratara de una ley no escrita. Había un convencimi­ento generaliza­do de que el fenómeno de Mazarrón sería campeón, y Acosta cumplió el pronóstico en Portimao haciéndose con la victoria y el liderato del Mundial. Sin embargo, puede que por exceso de confianza, Acosta -o porque todavía no se había desprendid­o del viejo Acosta, de ese del que el propio piloto habla en la entrevista que sigue a estas páginastro­pezó en Argentina, Tony Arbolino ganó la carrera y obligó al murciano a iniciar una continuada persecució­n del piloto de Marc VDS.

Lo alcanzó en Jerez, pero un nuevo tropiezo en Le Mans concedió al italiano 25 puntos de margen, una sólida renta que Arbolino no supo administra­r. Si en el primer tercio de la temporada el italiano se mostró constante y regular -siete carreras, dos victorias, tres segundos, un tercero y un cuarto- a partir de ese momento esa constancia y esa fiabilidad se esfumó. Arbolino sólo volvió a subir al podio en dos ocasiones en las trece siguientes carreras (segundo en India, vencedor en la recortada carrera de Australia).

Por el contrario, Acosta sacó a relucir lo mejor de sí. Recuperó el liderato en Silverston­e, ganó cinco carreras y sólo se bajó del podio en Cataluña y Australia, y sin perder los nervios en toda la temporada se coronó campeón en Malasia, dos carreras antes de que terminara el campeonato. Y en estas dos últimas citas se ha dejado llevar, segurament­e con la cabeza más ocupada en pensar en su salto a MotoGP que en la realidad de un campeonato que ya le había dejado de preocupar.

LLEGA ALDEGUER

Ya el año pasado, en su primera temporada en Moto2, Fermín Aldeguer dio muestras de un indudable talento, pero diversas circunstan­cias impidieron que pudiera materializ­ar sus esfuerzos. Esta temporada Aldeguer tuvo un arranque tibio, sin llegar a mostrar la suficiente confianza, pero a mitad de temporada estuvo a punto de alcanzar el podio en Assen, mostrando una evidente reacción que se confirmó en la siguiente cita, Silverston­e, donde obtuvo su primera victoria. El parón veraniego lo volvió a enfriar, pero en el tercio final de temporada Aldeguer recuperó la chispa de su debut, y en un fulgurante desenlace sumó cuatro victorias consecutiv­as, aupándose a un merecido tercer puesto. El

Acosta (37) y Aldeguer (54) han sido los protagonis­tas ede Moto2 en 2023, con un Arbolino (14) en horas bajas desde mitad de temporada. esperado duelo de murcianos no llegó, porque cada uno estaba a una cosa: Acosta, a amarrar el título, y hecho esto se relajó; Aldeguer, nunca miró atrás.

Por detrás de este trío han quedado un grupo de veteranos aspirantes que se han quedado con las ganas. Moto2 se ha convertido en un compendio de pilotos que parecen ya destinados a establecer­se definitiva­mente en la categoría, que no volverán a Moto3, lógicament­e, pero que difícilmen­te se verán proyectado­s hacia MotoGP. Ha habido confirmaci­ones de nuevos valores, como Manu González, un piloto que sigue creciendo, y el temperamen­tal Alonso López, que siguió sumando podios pero cuyo rendimient­o fue peor que en 2022. Y claras decepcione­s, como Ai Ogura -empezó arrastrand­o una lesión pero no llegó al nivel de 2022- y Celestino Vietti, que fue una sombra del piloto que conocimos.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain