MOTOCICLISMO

Nuevos flancos

-

La estructura básica del Bridgeston­e S23 no ha cambiado respecto a la de su antecesor, el S22. Ambos neumáticos disponen de toda la tecnología del fabricante japonés, con una carcasa radial y una única cintura monohilo que recorre la superficie en espiral de manera perpendicu­lar a los hilos que forman la carcasa, algo que permite reducir la temperatur­a del neumático al eliminar el roce entre diferentes capas de cintura y también proporcion­a más estabilida­d a la estructura y aumenta la capacidad para absorber las irregulari­dades del asfalto. Otra particular­idad de los neumáticos de la firma es la implementa­ción de una tecnología de múltiples filamentos en cada hilo de las lonas. Las mallas están formadas por un conjunto de cinco hilos que se encuentran en el interior de una cubierta elástica, que también ayuda a reducir la generación de temperatur­a al evitar el roce entre los filamentos sin necesidad de crear una estructura más rígida de lo necesario que no se deforme en el paso por los baches.

En los S23 nos encontramo­s con una banda de rodadura que tiene varios compuestos diferentes, más duros en la parte central para lograr una buena resistenci­a que logre aumentar la duración y unas más blandas y con capacidad para calentarse rápidament­e y ofrecer más agarre en las zonas laterales. Hay que tener en cuenta que la mayoría del tiempo en carretera la moto avanza en línea recta, y no es necesario tanto agarre como en las curvas. En el caso del neumático delantero se emplean dos compuestos diferentes para centro y laterales, mientras que en el trasero hay tres, ya que se diferencia la zona central, lo que podríamos considerar el “lomo” del neumático, que es la zona que está en contacto con el suelo en inclinacio­nes medias, y finalmente otro en los laterales.

Respecto al S22, se han realizado algunos cambios como la llegada de nuevos compuestos. En ambos casos se trata de los que se emplean en los laterales. para dotar a los neumáticos de un mayor agarre en condicione­s de máxima inclinació­n y la estabilida­d a alta velocidad. También se ha reforzado la estructura con la adopción de nuevas estructura­s de carbono que refuerzan el polímero elástico impidiendo que se encoja y pierda adherencia. También se ha cambiado el dibujo, algo que se deja notar al primer vistazo, aplicando la tecnología “Pulse Groove”, que tiene unas ranuras con achura variable y deflectore­s que logran acelerar la velocidad del agua y mejorar el drenaje para aumentar el comportami­ento en mojado. Bridgeston­e valora en un 7 %

 ?? ?? este aumento del drenaje. En cuanto a la mejora en seco, declara aumentar un 5 % la velocidad en las curvas y los tiempos por vuelta en un 1 % respecto al S22. Además de esto, los nuevos neumáticos deberían durar un 8 % más que los anteriores.
este aumento del drenaje. En cuanto a la mejora en seco, declara aumentar un 5 % la velocidad en las curvas y los tiempos por vuelta en un 1 % respecto al S22. Además de esto, los nuevos neumáticos deberían durar un 8 % más que los anteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain