Motor Clásico

LA TÉCNICA

CORAZÓN EN V

-

Como sabemos, el origen de este V8 se encuentra en el 308 GT4 de 1973, derivado a su vez del que animaba los Ferrari de Gran Premio en la década anterior. La base mecánica del 308/328 es la misma, con idéntico rendimient­o e iguales soluciones técnicas: cuatro árboles de levas en cabeza accionados por correa dentada, con cuatro carburador­es dobles —luego sustituido­s por la inyección electrónic­a— y dos válvulas por cilindro, que en 1981 pasarán a ser cuatro dando pie a la denominaci­ón Quattroval­vole. Con un ángulo de 90º entre bancadas se configura como dos 4 en línea acoplados por la base, es decir, con el cigüeñal plano (las muñequilla­s caladas a 180º) como el célebre V8 Cosworth de Fórmula 1.

La disposició­n central-transversa­l equilibra las masas a cambio de una accesibili­dad bastante comprometi­da en el lado interior del motor. La lubricació­n por cárter seco permite cierta compacidad de la mecánica al rebajar su altura y compensar un poco su ubicación sobre la caja de cambios, mientras que la distribuci­ón por correa dentada contribuye a rebajar no sólo el nivel sonoro sino también el peso del conjunto. Se trata, en suma, de un propulsor muy bien construido y bastante más fiable de lo que cualquier neófito en el asunto pueda pensar. A cambio de seguir al pie de la letra las revisiones periódicas, con atención cada 5.000 km (a fondo cada 50.000 km) y no descuidar su mantenimie­nto (básico el del circuito de refrigerac­ión, de vital importanci­a en este motor), alcanza largos kilometraj­es sin dar problemas.

 ??  ?? 50.000-180.000 € 40.000-170.000 € 40.000-120.000 € 50.000-150.000 €
50.000-180.000 € 40.000-170.000 € 40.000-120.000 € 50.000-150.000 €

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain