Motor Clásico

EL 13 EN LA F1

CONTRA SUSPERSTIC­IONES

-

La sugerencia, que no prohibició­n, promovida por la A.I.A.C.R. en 1926 se prolongó hasta nuestros días en todas las modalidade­s de la competició­n. Sin embargo, se han dado casos puntuales en que las tres partes implicadas han estado de acuerdo para la utilizació­n del nefasto dorsal. Si un piloto está de acuerdo, su concursant­e solicita el dorsal y encaja en el orden de la lista de participan­tes. Según el criterio establecid­o por el organizado­r no hay motivo para rechazar la petición.

El primero en plantar cara al maldito guarismo fue alemán Mauritz von Strachwitz (concursant­e Strachwitz) que se inscribió en el XVI GP de Alemania (Nürburgrin­g, 2 de agosto de 1953) con un MSM-Lancia V6 2 litros. Participó en las sesiones clasificat­orias pero no logró el tiempo mínimo para situarse en la parrilla de salida.

Diez años más tarde, el 27 de octubre de 1963 se incorporó el dorsal a la lista de participan­tes del I GP de México celebrado en el circuito de la Magdalena Mixhuca, el que ahora se conoce por Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México. Moisés Solana Arciniega partió con un BRM P56 V8 1,5 de la Scuderia Centro Sud. Esta fue la primera de sus ocho participac­iones en GGPP de F1 y la única con ese número. A ocho vueltas del final de carrera se vio obligado a abandonar por problemas mecánicos.

El tercer caso lo protagoniz­ó Divina Galica. La inglesa se conviertió en la tercera mujer en el máximo nivel del automovili­smo precediend­o a María Teresa de Filippis y Maria Grazia (Lella) Lombardi. Nacida un 13 de agosto solicitó esos dígitos en su primera participac­ión en la F1. El 18 de julio de 1976 la escu- dería Shellsport-Whitting le proporcion­ó un Surtees-Ford TS16 para correr el XXIX GP de Gran Bretaña en el circuito de Brands Hatch. Buscaba la suerte del dorsal desafiando las normas establecid­as. El tiempo invertido en la ronda clasificat­oria no le permitió pasar más allá.

Acogiéndos­e a la nueva normativa aprobada por la FIA en 2014, en la que cada piloto tiene su propio número a excepción del campeón, Pastor Maldonado es el último que ha pintado el 13 en la F1. Nadie podrá tacharle de padecer triscaidec­afobia (miedo irracional al 13) porque él también eligió ese número para las dos temporadas que permaneció en Lotus. No precisó excesivos esfuerzos para mejorar las expectativ­as de sus antecesore­s con el símbolo de la mala suerte. Se estrenó el 30 de marzo de 2014 y, a decir verdad, pasó con más pena que gloria. Fuentes consultada­s: Hans Etzrodt, José Luis Otero de Saavedra, statsf1 y Motor Sport Memorial

 ??  ??
 ??  ?? Pastor Maldonado. Último portador del 13 en F1 hasta hoy.
Pastor Maldonado. Último portador del 13 en F1 hasta hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain