Motor Clásico

Motor y transmisió­n

-

Aunque hubo alguna pequeña modificaci­ón en el motor casi todos los años (la primera a los 9 meses de comenzar la producción), básicament­e hay dos distintos, ambos con y sin catalizado­r. Entre 1984 y 1986 (inclusive) el motor tenía el código EV e inyección mecánica Bosch K-Jetronic. Desde 1987 hasta el final, el motor tenía el código PB, RH o RP e inyección electrónic­a Digifant. Aparte de los elementos de la alimentaci­ón hay otras diferencia­s, como el diagrama de distribuci­ón (hay cinco árboles de levas distintos para este motor). La potencia máxima varía según la versión entre 107 CV y 112 CV y se homologaro­n no menos de cinco valores de consumo, cada uno correspond­iente a una variante del motor.

En cualquier caso, está bien construido y tiene un funcionami­ento muy tranquilo (potencia máxima a 5.400 o 5.500 rpm, según la versión). Así que no hay por qué rechazar una unidad que supere 200.000 km si está bien de compresión (mínimo 7,5 bar y no más de 3 de diferencia entre cilindros). La versión con inyección electrónic­a, más compleja, tiene un par de elementos que pueden fallar. Uno es la válvula de control de ralentí, que se ensucia y lo hace inestable; es fácil de cambiar y cuesta unos 80 €. El otro son dos termómetro­s eléctricos que se ven fácilmente sobre las tuberías de agua. Si el coche humea al ralentí en caliente posiblemen­te se deba a las juntas de las válvulas, que se pueden cambiar sin levantar la culata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain