Motor Clásico

Seat Sport «Bocanegra»

SEAT BOCANEGRA

- por Francisco Carrión

Nuestro amigo Luis Ángel González es sin duda el gurú del Bocanegra, y no en vano ha escrito ya dos libros sobre este mítico modelo español. Ahora sigue realizando un censo de unidades supervivie­ntes, y éste de las fotos ha sido una de las últimas incorporac­iones. Según él mismo nos comenta, se encuentra en un polígono industrial cerca de Oporto. El coche está increíblem­ente bien, prácticame­nte «virgen» y lleva parado más de 20 años, pues aún conserva adherido al parabrisas el sello del impuesto municipal del último año que circuló, 1994. Luis ángel nos comenta que la azarosa historia de esta unidad es la siguiente: En su primera vida llevó matrícula turística española (1-PO-8737), ya que fue retirado del concesiona­rio Seat de Vigo en noviembre de 1978 por parte de su primer propietari­o, un conocido y acaudalado empresario luso de la zona de Oporto, a donde se llevó el coche.

Poco sabemos de esa primera época, salvo que el 2 de octubre de 1980 fue transferid­o a otro dueño y matriculad­o definitiva­mente con placa portuguesa TM-94-98. Durante los tres años siguientes fue coche de servicio diario de otro industrial de la misma ciudad. Por esos años, Eduardo Marques ya era un joven que soñaba con tener un Seat 1200/1430 Sport, pues los veía con frecuencia en sus visitas a España, y por aquél entonces circulaba con un Fiat 128. Eduardo le había pedido varias veces (infructuos­amente) al propietari­o del TM-94-98 que se lo vendiese, hasta que un buen día de 1983 accedió. Con este coche viajó a lo largo y ancho de todo Portugal, hasta que en 1994, y tras haber aumentado su familia con dos vástagos más, el pequeño cupé español dejó de ser práctico y pasó a dormir el sueño de los justos en beneficio de un coche con más vocación (y espacio) familiar. Eduardo nunca quiso desprender­se del Bocanegra, teniendo como objetivo el devolverlo a la vida y revivir tiempos pasados. Luis ángel nos comenta que la restauraci­ón va a comenzar en breve, lo cual es motivo de alegría para él, y pensamos que también para cualquier amante de los clásicos españoles en general.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Muy completo. Conserva la práctica totalidad de componente­s originales, pero habrá algún recambio, como el agrietado salpicader­o, que será complicado reemplazar.
Muy completo. Conserva la práctica totalidad de componente­s originales, pero habrá algún recambio, como el agrietado salpicader­o, que será complicado reemplazar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain