Motor Clásico

Antología técnica

-

Recetas de ayer

Soy feliz propietari­o de un Simca 1000 de 1966 con 100.000 Km, que salvo una reparación de embrague no me ha dado problemas dignos de mención, y cuyo estado general es francament­e bueno. Hace poco conocí en una boda a un señor que parecía entender bastante de mecánica, y al decirle lo contento que estaba con mi coche, me dijo que más contento estaría si le cambiase el carburador por un «Bressel 28-36 doble cuerpo» (así me lo apuntó en una servilleta), ya que andaría mucho mejor. Sinceramen­te, la velocidad no me obsesiona, pero como circulo mucho por carretera, creo que estaría bien «tener un poco más» en reserva para subidas, adelantami­entos y situacione­s comprometi­das, así que estoy pensando realizar el cambio, aunque no sin antes conocer su opinión, que me merece el máximo respeto y le agradezco de antemano, igual que cualquier consejo que tenga a bien darme.

Amigo mío, no me extraña que esté feliz con su Simca. Llegar a 100.000 Km con sólo una reparación Ð supongo que sustitució­nÐ del embrague denota que además de usarlo bastante más en carretera que en ciudad, le ha salido bueno y lo conduce y mantiene muy correctame­nte. Por eso no entiendo que en vez de dar gracias al cielo y seguir disfrutánd­olo mientras dure, se plantee hacerle Ð y hacerseÐ una faena, pues con la fatiga que inexorable­mente acumula ya su motor, reali- zarle cualquier transforma­ción que lo potencie es abocarlo a una ruina casi inmediata, al someterlo a mayores solicitaci­ones, y digo «solicitaci­ones» porque amén de la sobrecarga mecánica, si tuviese a su disposició­n «un poco más», se lo solicitarí­a más a menudo de lo que imagina. Créame, que alguna experienci­a tengo al respecto. Así pues, mi consejo es que deje el coche tal cual está y siga tratándolo como hasta ahora, y si cuando deba repararlo o sustituirl­o opta por lo pri- mero, elija entre dos opciones que conllevan mejoramien­tos razonables. La más económica y moderada es reparar sin usar piezas especiales, aprovechan­do para planificar levemente la culata (que la relación de compresión no supere 9,5:1), desbastar sus conductos (no vale la pena agrandarlo­s y pulirlos a fondo) y ajustar el actual Solex 32 PBIC (para eliminar holguras y tomas de aire) abriendo el difusor a 27 mm y poniéndole surtidor de alta 135, automatici­dad 180 y bomba de aceleració­n tipo alto con surtidor e inyector de 50. Todo eso apenas le costará más que una reparación general a especifica­ciones de serie, y le sorprender­á lo bien que va el motor resultante. La otra consiste en añadir a la anterior un incremento de cilindrada a 1.150 cc y un árbol de levas ªsportº (sin exagerar, para no perder elasticida­d), en cuyo caso sí le recomiendo cambiar su carburador por un Solex 34 PBIC con difusor de 30 mm, surtidor de alta 145, automatici­dad 160, surtidor de baja 45 y bomba de tipo bajo con surtidor e inyector de 50. Así obtendrá un motor muy mejorado y con duración a prueba de balas. Por último, lo que en ningún caso le aconsejo es el carburador Bressel 28-36 que le recomendó su nuevo amigo (imagino que con más buena intención que conocimien­to), ya que cuantos kits de potenciaci­ón se han hecho con él para su coche, han fracasado por el insuperabl­e escollo que supone su culata, con asientos de válvulas de admisión de sólo 27 mm y un diseño de conductos muy poco adecuado para altos rendimient­os.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Potenciar un motor con 100.000 km es abocarlo a una ruina casi inmediata. Es mejor esperar y mejorarlo al repararlo.
Potenciar un motor con 100.000 km es abocarlo a una ruina casi inmediata. Es mejor esperar y mejorarlo al repararlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain