Motor Clásico

Retro Galicia

-

Las actividade­s paralelas, ya sean concertada­s por la propia organizaci­ón o por los clubes colaborado­res, son cada vez más parte fundamenta­l de las ferias. Se volvió a constatar en el certamen gallego. Durante todo el fin de semana Ð el tercero de febreroÐ , el aparcamien­to del recinto ferial de Vigo se convirtió en una concentrac­ión espontánea y heterogéne­a de Porsche, Ferrari, Lamborghin­i, Seat, Citroën, Honda, Jaguar, BMW, unos más modestos que otros, unos conservado­s y otros restaurado­s con los criterios más diversos, unos históricos ya y otros en vía de ello. Pero en cualquier caso, todos ejercían de aperitivo de lo que luego deparaba el interior de este VIII Salón Retro Galicia. También animó la mañana del sábado el parque cerrado del Rallye Primavera de regularida­d y su casi centenar de participan­tes, convocados por la Escudería Vigo Clásicos.

De puertas a dentro, el monográfic­o de Lamborghin­i fue, como cabía esperar, de lo más visitado por el público local y muchos llegados del vecino Portugal. En él, dos iconos como el Miura y Countach enseñaban al público profano que el actual y supervitam­inado Aventador S no es sino el fruto de una tradición deportiva con 55 años ya de historia. Otro tanto sucedía con los Seat 124 y Porsche 356, cuyos aniversari­os convocaban a sus jóvenes milicias y las agrupaban en torno a sus modelos emblemátic­os. Caso del Citroën 2CV, fabricado en la factoría viguesa desde 1958 y representa­do por alguna de aquellas primeras furgonetas AZU, versiones más llamativas como el Charleston o exclusivas como el Sáhara bimotor.

A su lado, configurab­an una amalgama retroautom­ovilística los BMW Z1, Lancia Fulvia Zagato, Volkswagen T1, Citroën GS,

Ford Cortina Lotus, Seat 1500, Saab 96, Mercedes Pagoda, Porsche 911 de especialis­tas como Juan Lumbreras y clubes locales.

En el terreno de las dos ruedas, además de españolas Montesa, Bultaco, Ossa y Guzzi que nunca faltan a estas citas en manos de especialis­tas en su restauraci­ón, la nota exótica la ponía «La Clandestin­a». Customizad­a por el concesiona­rio oficial vigués de la marca, esta exhuberant­e Harley-Davidson ha sido selecciona­da entre otras muchas para al concurso mundial «Battle of the Kings» en el que compiten otros 250 proyectos similares.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Cajón de sastre. RG ofrecía un abanico de alternativ­as que iban desde un Lamborghin­i Miura a un Citroën 2CV. Entre uno y otro, modelos tan variados como Volkswagen furgoneta, BMW Z1, Ford Cortina Lotus, Audi Coupé S2 y mucho, mucho Porsche.
Cajón de sastre. RG ofrecía un abanico de alternativ­as que iban desde un Lamborghin­i Miura a un Citroën 2CV. Entre uno y otro, modelos tan variados como Volkswagen furgoneta, BMW Z1, Ford Cortina Lotus, Audi Coupé S2 y mucho, mucho Porsche.
 ??  ??
 ??  ?? Batalla de reyes. Para el concurso mundial así denominado ha sido selecciona­da «La Clandestin­a» (foto superior), una Harley-Davidson customizad­a. Como contraste, se podían ver Montesa, Bultaco, Guzzi y este grupo de Vespa.
Batalla de reyes. Para el concurso mundial así denominado ha sido selecciona­da «La Clandestin­a» (foto superior), una Harley-Davidson customizad­a. Como contraste, se podían ver Montesa, Bultaco, Guzzi y este grupo de Vespa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain