Motor Clásico

Rallye Barcelona-Sitges

- MANUEL GARRIGA (TEXTO). PERE NUBIOLA (FOTOS)

Seis décadas desde su primera edición, el rallye de coches antiguos más antiguo del mundo después de Londres-Brighton ha recuperado su esplendor con un nuevo récord de participac­ión: 108 vehículos, incluidos 88 automóvile­s anteriores a 1928, y 20 motos construida­s antes de 1938. o «Hace unos años, ninguno de nosotros podía imaginar que iba a seguir esta evolución», nos explica Maria Marín, presidenta del Foment de Sitges, entidad organizado­ra de la prueba. «Sin embargo, así es: no sólo se mantiene sino que ha mejorado en calidad y cantidad. La promoción a nivel internacio­nal ha dado fruto: los franceses han acudido entusiasma­dos, con nada menos que trece coches. Y por primera vez tenemos participan­tes italianos, aparte de austríacos e ingleses», algunos de ellos con vehículos realmente excepciona­les, hay que decirlo.

Aparte de los habituales catalanes, se inscribier­on aficionado­s de otros puntos de España como Castellón, Córdoba, Logroño y Vizcaya. María también destaca la entrada de sangre nueva, con cinco jóvenes conductore­s Ð «incluida una chica de 19 años»Ð que debutaban al volante de los coches de sus padres y abuelos. El BarcelonaS­itges matiene su espíritu original, con tantas o más ganas de hacerlo bien: «La gente se vuelve a tomar muy en serio el tema de la vestimenta de época. El jurado debe esforzarse a fondo para elegir los personajes mejores vestidos porque el nivel es altísimo».

El coche más antiguo de todos, un Vauxhall Tourer de 1904 conducido por Alexis Llaveria, fue el primero en tomar la salida desde la plaza Sant Jaume, encabezand­o la caravana a través de la calle Ferran en dirección a las Ramblas. En la crónica de la jornada cabe anotar las habituales paradas de emergencia para solucionar algunas incidencia­s en los vehículos (radiadores a punto de ebullición, carburador­es atragantad­os, magnetos con poca chispa...), sin que hubiera que lamentar ninguna avería grave.

Ante la demanda de numerosos participan­tes en pasadas ediciones, este año se recuperaba la salida lúdica del lunes en la que 26 vehículos realizaron una ruta por carreteras del Garraf y el Penedès, siguiendo dos de los trazados de velocidad no permanente­s más antiguos de nuestro país, los circuitos del Alto Penedès y de Vilafranca.

 ??  ?? Marcha ligera. La familia Mujal atacando las empinadas cuestas del Garraf con su Elizalde (1918) y un Ford A (1928). Arriba, un grupo motociclis­ta, con mucha máquina inglesa y alemana; y por encima, el cubista Rochet-Schneider que tripulaba Torras Olga...
Marcha ligera. La familia Mujal atacando las empinadas cuestas del Garraf con su Elizalde (1918) y un Ford A (1928). Arriba, un grupo motociclis­ta, con mucha máquina inglesa y alemana; y por encima, el cubista Rochet-Schneider que tripulaba Torras Olga...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain