Motor Clásico

ÁRBOL GENEALÓGIC­O

POCOS COCHES Y MUCHAS VARIANTES

-

Las cinco series que se consideran del DB4 no son una denominaci­ón oficial, se les ha dado ese nombre posteriorm­ente en un intento de clasificar la producción. No se puede decir que todos los DB4 fueron distintos, pero sería difícil encontrar más de unas pocas decenas iguales.

La producción del DB4 fue tan escasa como heterogéne­a. Incluso dentro de las cinco fases en las que se divide la producción del modelo hubo modificaci­ones, una veces para mejorar el producto y generalmen­te para solucionar problemas. Por ejemplo, hay Serie 1 con distintas tomas de aire en el capó y, durante la producción del Serie 2, se aumentó la cantidad de lubricante dos veces. El número de cambios llega a tal punto que, salvo por la cilindrada del motor, uno de los últimos DB4 se parece más a un DB5 que a uno de los primeros.

Hay básicament­e cuatro carrocería­s: DB4 estándar, convertibl­e, GT y GT Zagato. En las Series 4 y 5, además, estaba disponible el motor Vantage, parecido al del GT (tres carburador­es y 9 a 1 de compresión). Casi todos los Vantage tenían los faros carenados semejantes a los del DB5, pero no todos, y casi todos los Serie 5 fueron Vantage y con estos faros (otra vez, no todos). Lo que sigue no es una lista exhaustiva de todas las modificaci­ones, sólo algunas de ellas para dar idea de cuánto iba cambiando. Además, los coches se fabricaban prácticame­nte a gusto del cliente. Hubo unidades del DB4 estándar e incluso un Convertibl­e con el motor del GT (tres carburador­es y doble encendido).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain