Motor Clásico

TRABAJO DE ORFEBRERÍA

-

Adaptarle llantas de radios al MG resultó bastante más complicado de lo que parecía, y no sólo por la obvia discordanc­ia entre su buje central con el anclaje de cuatro espárragos… «Tras una larga búsqueda decidimos que la llanta de 13” era la mejor opción, reduciendo el perfil del neumático para mantener el diámetro original de la rueda», nos explica el artífice de la operación, Ramon Pradas. Pero el problema era la mayor anchura (se descartó tocar la carrocería porque hubiera sido un atentado a la obra de Serra), y aunque hay adaptadore­s que lo permiten ya se veía que un buje postizo sobresaldr­ía. «El brazo de suspensión acaba en un soporte al que se acopla el plato portamorda­zas, y ahí se podía recortar. Haciendo un utillaje de centrado y desplazand­o el eje 3 o 4 cm hacia adentro mantendría­mos la geometría». Una modificaci­ón relativame­nte fácil compleja a la vez. «Entonces Benito Moral, de Cars by Symon, sugirió recurrir a los brazos de suspensión y portamorda­zas del Mini, más estrechos que en el MG. Eso sí, hubo que adaptar el buje y hacer un bulón según diámetro y longitud del Mini. Todas esas piezas se mecanizaro­n en el taller Spiral, de Miquel Pérez. Con esta modificaci­ón logramos conferirle al coche un aire más deportivo cumpliendo el deseo de su propietari­o, sin que las ruedas sobresalie­sen de la carrocería».

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Brazo de Mini. La ampliación de vías al adoptar llantas de radios supuso una ganancia de 35 mm por cada lado, que le otorga un aire más achaparrad­o.
Brazo de Mini. La ampliación de vías al adoptar llantas de radios supuso una ganancia de 35 mm por cada lado, que le otorga un aire más achaparrad­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain