Motor Clásico

ClassicAut­o Madrid

De nuevo, el Pabellón de Cristal y su entorno se convirtier­on en el punto de encuentro de la afición. Este año también con más de 40.000 visitantes, que además de comprar género y vehículos disfrutaro­n de la contemplac­ión de coches excepciona­les y de las

- CLASSIC LANE (TEXTO). J. Mª. PUECHE (FOTOS)

Contra viento y marea.

AÑO TRAS AÑO, AUMENTA LA PRESENCIA INTERNACIO­NAL DE PÚBLICO Y DE EXPOSITORE­S

Ya en la maña na del v ier nes, en los pasi l los del cer ta men madrileño era fácil encontrars­e con aficionado­s y profesiona­les, no sólo llegados de todos los rincones de España, sino que también había v isitantes que hablaban en francés, alemán o inglés. Apenas unos instantes después de abrir sus puertas, grupos de entusiasta­s ascendían a la planta superior, donde les esperaban automóvile­s clásicos y antiguos en venta. Entre ellos, abundaban los clásicos deportivos, tales como un excelente Jaguar E-Type V12 cabriolet del luso Jorcar, que no tardó en venderse; un Mercedes-Benz 300 S roadster impoluto, expuesto en el stand de Cochera, o el deportivo Bugatti T30 de 1924 que estaba a la venta en Coupé. También tuvimos ocasión de contemplar algunos modelos de preguerra listos para cambiar de dueño, como un impresiona­nte Locomobile 48 Serie 7 de 1918, por el que pedían 120.000 euros, o un Ford A Tudor de 1928 más asequible por 20.000.

De la misma manera, en el piso superior se podían ver de cerca los coches que iban a participar el domingo en el Concurso de Elegancia, en el que el premiado por el jurado fue una berlineta Pegaso Z-102 Touring de 1955, propiedad de Alberto Garzón y presentado por Rafael Pueche. Otros galardones fueron entregados a los dueños de un cabriolet Hispano-Suiza HS-26 de 1935, un Cadillac Convertibl­e de 1956 y un Pegaso Z-102 Touring convertido en spider por Serra en 1959. O también fijarse en el motocarro ROA 600 y las motociclet­as ROA, cuyo creador fue Rafael Onieva Ariza, quien a sus 89 años recibió un merecido homenaje al que asistió

su familia. Y hablando de homenajes, al restaurado­r y compravent­a Francisco Pueche también se le tributó igualmente un reconocimi­ento con ocasión de sus 50 años de vida profesiona­l, una sorpresa que Paco no esperaba y que le emocionó.

Al mismo tiempo, eran numerosos los que enfilaban hacia las otras dos plantas, en busca de recambios, objetos de automobili­a o cualquiera de las múltiples mercancías y servicios profesiona­les relacionad­os con los coches y motos históricos. De hecho, pasear por cualquiera de ambas alturas se convertía a veces en una labor que requería paciencia, por la cantidad de público y lo ensimismad­a que se quedaba la gente ante el material en venta.

Puestos a poner caras a los miles de aficionado­s desplazado­s, nos agradó encontrarn­os con un joven que había llegado desde Elda (Alicante) a los mandos de su Renault Siete. Recién terminado de restaurar, había sido estrenado por su abuelo en 1976, en prueba de que la llama de los clásicos permanece encendida y no sólo en vehículos de elevada cotización.

Asimismo, en el Car Corral había en venta una cincuenten­a de vehículos, algunos tan poco habituales como un Simca 1300 de 1966, con la ITV pasada y que se vendió por mil euros; u otros tan señoriales como un Jaguar MK2 3.8 Litre de 1962, equipado de serie con la caja Getrag de cinco marchas y por el que pedían 29.500 €. También había varios «haigas», entre ellos un Dodge Custom Royal de 1956, procedente de la embajada americana en Madrid y anunciado en 20.000 €. Como contrapunt­o, había un MG 1300 de 1968 por únicamente 600 €, aunque su carrocería roja necesitaba un buen repaso.

Ya en la jornada del sábado, la llegada de público creció considerab­lemente y las concent raciones de clásicos contribuía­n a ambientar los diez mil metros cuadrados del park ing reser vado. Junto a los Renault 4/4, Seat 600, Mercedes W123 o Citroën Traction Avant convocados por sus respectivo­s clubes, un paseo a lo largo de la zona permitía toparse ante ejemplares de lo más diverso, desde un inmenso Cadillac Eldorado Biarritz de 1959, abundantes modelos ochenteros y noventeros, hasta un diminuto Isetta, cuyos dueños se beneficiar­on del aparcamien­to gratuito hasta que se llenase el aforo. No en vano, en la tarde del v iernes llegó incluso desde Moscú un aficionado con su Studebaker Hawk, que había recorrido los casi 4.000 km que separan ambas capitales.

Junto a los casi tresciento­s expositore­s, que en sus stands recibieron tanto la v isita del miles de entusiasta­s como de un público profano que quería conocer nuestro sector, la organizaci­ón se encargó de preparar más de veinte activ idades, concebidas para satisfacer a personas de todas las edades: concursos de dibujo

LA ORGANIZACI­ÓN TAMBIÉN PREPARÓ MÁS DE VEINTE ACTIVIDADE­S PARALELAS

para los peques, presentaci­ones de eventos de clásicos que tendrán lugar en 2018, como el Iberian Historic Endurance, o la proyección de tres antig uos cortos relacionad­os con nuestro mundo recuperado­s por la Filmoteca Nacional. En el apartado editorial, nuestros compañeros Christian Manz y Emilio Polo dieron a conocer sus más recientes publicacio­nes: respect ivamente, la primera estaba dedicada a los orígenes históricos y evolución de los automóv iles eléctricos, mientras que la de Emilio se centra en los HispanoSui­za H6 Boulogne.

Destacable la calidad organizati­va, que en esta edición puso a la vista de los asistentes ex hibiciones de interés, tales como el despiece y posterior ensamblaje completo de un Citroën 2CV, o asistir en directo al montaje por parte de alumnos de automoción del motor de un Porsche 911 en el stand de Valentin Motors.

En conclusión, esta cita madrileña se reafirma, con un número de visitantes y expositore­s similar al de las dos ediciones más recientes, al mismo tiempo que ha aumentado la presencia internacio­nal. mc

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? De todo un poco. Sobre estas líneas, Francisco Pueche en el homenaje a sus 50 años de profesión. Arriba, clásicos y motos de calidad en Motos Antiguas HD. A la derecha, Renault 4 CV Saprar y concentrac­ión Mercedes W123.
De todo un poco. Sobre estas líneas, Francisco Pueche en el homenaje a sus 50 años de profesión. Arriba, clásicos y motos de calidad en Motos Antiguas HD. A la derecha, Renault 4 CV Saprar y concentrac­ión Mercedes W123.
 ??  ?? Recintos de contrastes. En la imagen de arriba, sendos MercedesBe­nz 190 SL y Pagoda en el stand de Lanza, ambos con una presencia impecable. Junto a estas líneas, público abundante en un puesto de la planta del piecerío, repleto del denominado «género...
Recintos de contrastes. En la imagen de arriba, sendos MercedesBe­nz 190 SL y Pagoda en el stand de Lanza, ambos con una presencia impecable. Junto a estas líneas, público abundante en un puesto de la planta del piecerío, repleto del denominado «género...
 ??  ?? Club Porsche España. El amplio stand mostraba modelos emblemátic­os como este 964 RS recién restaurado y objetos vinculados a sus trayectori­as deportiva y técnica.
Club Porsche España. El amplio stand mostraba modelos emblemátic­os como este 964 RS recién restaurado y objetos vinculados a sus trayectori­as deportiva y técnica.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Ambiente dentro y fuera. Imagen del piso inferior, donde había recambios y el Car Corral. Debajo, la caracterís­tica aleta de un Cadillac Eldorado del Concurso de Elegancia y el Pegaso Z-102 Touring ganador.
Ambiente dentro y fuera. Imagen del piso inferior, donde había recambios y el Car Corral. Debajo, la caracterís­tica aleta de un Cadillac Eldorado del Concurso de Elegancia y el Pegaso Z-102 Touring ganador.
 ??  ??
 ??  ?? Entre mucho Porsche, Mercedes, BMW e incluso Pegaso, este coqueto MG PA con compresor fue una de las piezas destacadas del salón.
Entre mucho Porsche, Mercedes, BMW e incluso Pegaso, este coqueto MG PA con compresor fue una de las piezas destacadas del salón.
 ??  ?? De aniversari­o. En el Club Amigos del Renault 4/4 festejaban el 60º cumpleaños del Renault Dauphine fabricado en Valladolid. Para la ocasión, reunieron estos Dauphine, Ondine y Gordini.
De aniversari­o. En el Club Amigos del Renault 4/4 festejaban el 60º cumpleaños del Renault Dauphine fabricado en Valladolid. Para la ocasión, reunieron estos Dauphine, Ondine y Gordini.
 ??  ?? Tres Pegaso Z-102. Carrozados por Touring, Enasa y Serra, participar­on en el Concurso de Elegancia. Animación en el Car Corral. Desde un Land-Rover hasta varios lujosos Mercedes-Benz, había algo más de cincuenta clásicos y youngtimer­s en venta y...
Tres Pegaso Z-102. Carrozados por Touring, Enasa y Serra, participar­on en el Concurso de Elegancia. Animación en el Car Corral. Desde un Land-Rover hasta varios lujosos Mercedes-Benz, había algo más de cincuenta clásicos y youngtimer­s en venta y...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain