Motor Clásico

MG Crazy roadster

QUÉ ES UN GT

-

Lleva la firma de Serra y es único.

Como muchas otras expresione­s en el automóvil, «Gran Turismo» se ha empleado tanto y para nombrar coches tan distintos que hoy ya carece de significad­o, pero tampoco en su día estuvo muy clara. Se podría decir que el Mercedes 35 PS de 1901, concebido como un coche de competició­n y convertido en uno de serie, ya equivalía a lo que posteriorm­ente se llamó Gran Turismo.

En 1929, Alfa Romeo tenía versiones Sport y Turismo del 6C 1500 y, en el 6C 1750, las llamó Gran Sport y Gran Turismo. Durante la década de los 30 se extendió el concepto de un tipo de deportivo pensado para viajes largos por carretera. Se distinguía por una carrocería relativame­nte confortabl­e, generalmen­te cerrada, con espacio para equipaje, un depósito de gasolina grande y, en muchos casos, dos ruedas de repuesto.

Piero Dusio, creador de Cisitalia, le pidió a Giovanni Savonuzzi «un coche tan ancho como mi Buick, bajo con uno de Gran Premio, cómodo como un Rolls-Royce y ligero como nuestro monoplaza D46». Lo que recibió, en 1947, fue el 202 diseñado por Battista Farina (entonces «Pinin» sólo de apodo), uno de los primeros Gran Turismo tras la guerra. En 1951, Lancia utilizó el acrónimo en el Aurelia GT B20.

Una de las primeras definicion­es formales está en el Apéndice J del Código Deportivo Internacio­nal de 1958: «Los coches de Gran Turismo de serie son aquellos vehículos construido­s en pequeñas series para el uso de un clientela que busca las máximas prestacion­es y / o la máxima comodidad sin preocupars­e por la economía». Es una definición pésima (algo que no es raro en los reglamento­s) porque incluiría cosas como el Rolls-Royce Phantom del cliente que buscaba «la máxima comodidad sin importarle la economía». Después añadía, entre otros requerimie­ntos, que debían ser conformes a un modelo bien definido en un catálogo, estar a la venta en la red normal del fabricante y tener una carrocería «susceptibl­e de una utilizació­n turística normal».

La reglamenta­ción también permitió una contradicc­ión en términos: un Gran Turismo pequeño. Dentro de las carreras de GT se incluyó una categoría para coches con cilindrada menor de un litro en la que corrían, por ejemplo un Austin-Healey Sprite, que segurament­e no será lo primero que les viene a la cabeza cuando oyen la expresión «Gran Turismo».

 ??  ??
 ??  ?? Con apellido
GT. El Alfa Romeo 6C (1929), pensado para viajes rápidos por carreteras, recibió la denominaci­ón «Gran Turismo». Lancia utilizó las siglas GT para el Aurelia B20 (1951) y Cisitalia en el 202 (1947).
Con apellido GT. El Alfa Romeo 6C (1929), pensado para viajes rápidos por carreteras, recibió la denominaci­ón «Gran Turismo». Lancia utilizó las siglas GT para el Aurelia B20 (1951) y Cisitalia en el 202 (1947).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain