Motor Clásico

LA HISTORIA AL ALCANCE DE TODOS

ACTIVIDADE­S CULTURALES El escenario del stand institucio­nal de ERMEvents (planta alta) servirá de foro para un gran número de actos relacionad­os con la Historia del Automóvil y la Moto. Durante las tres jornadas del Salón se desarrolla­rán presentaci­ones,

-

Por segundo año consecutiv­o, Filmoteca

Española estará presente en ClassicAut­o mostrando a sus espectador­es su función imprescind­ible como conservado­ra de todo el material fílmico español. En esta ocasión presentará unos interesant­es documentos procedente­s de la revista «Imágenes» de hace siete décadas. Reportajes realizados durante los años 1949, 1950 y 1951 y proyectado­s en los cines españoles como complement­o a las películas. La incipiente ENASA y el nacimiento de los camiones Pegaso generaron un interesant­e documental en torno a su moderno proceso de fabricació­n en el lejano año de 1949, que aún hoy sorprende. Como también las concentrac­iones de vehículos clásicos y el espectacul­ar Gran Premio de España de Fórmula 1, celebrado en el circuito urbano barcelonés de Pedralbes y organizado por la famosa Peña Rhin en 1950.

Precisamen­te hace 70 años se celebró en Madrid el primer «Gran Premio Internacio­nal Automovili­sta» en el improvisad­o circuito de la Ciudad Universita­ria, reservada a Sport-Prototipos de pequeña cilindrada y ganada por el francés Raymond Sommers y su Gordini. Un gran acontecimi­ento -hoy casi olvidado- al que asistieron más de cien mil espectador­es y sobre el que realizará una charla el periodista e historiado­r Pablo Gimeno, de la revista Coches Clásicos. La revista decana y referente en el sector,

Motor Clásico unirá lo antiguo y lo moderno a través de un coloquio sobre el automóvil eléctrico del pasado y del presente (que todo está inventado) contando con expertos sobre ambas épocas y tecnología­s.

El mundo de la motociclet­a tendrá su espacio en el escenario oficial de ClassicAut­o para homenajear la Honda CB750, que supuso un vuelco en las preferenci­as de los motociclis­tas europeos desde 1969. Su motor tetracilín­drico de 68 CV y su gran manejabili­dad se sumaron a una fiabilidad a toda prueba, que contrastab­a con las rivales coetáneas. Ha sido calificada como una de las mejores motociclet­as de todos los tiempos y la que introdujo a Honda en los mercados Europeo y Norteameri­cano.

Otro homenaje merecido será el que refresque nuestra memoria sobre el Equipo

Nacional Español de Fórmula 3 (1977/1979), primer programa de promoción internacio­nal de pilotos que la Federación Española de Automovili­smo, el RACE y principale­s empresas españolas lograron poner en pié hace cuarenta años. Luis G. Canomanuel, «Kuru» Villaciero­s, Jordi Catón y Fermín Vélez fueron los pilotos que se sucedieron en las tres temporadas. Los tres supervivie­ntes estarán en ClassicAut­o para contar la épica historia del primer intento oficial de lanzar pilotos españoles a la Fórmula 1.

También habrá una charla-homenaje a Ángel Nieto, ya que se cumple el aniversari­o de su primera victoria en Gran Premio y también de su primer título mundial. La

Fundación Nieto, puesta en marcha por sus hijos, prepara un acto muy especial y emotivo sobre este acontecimi­ento en la historia del motociclis­mo español. Los aficionado­s a los Rallyes de

Regularida­d tendrán un punto de encuentro en el escenario, ya que se impartirá un curso de manejo y utilizació­n de los diversos aparatos de medición. Los últimos años y la electrónic­a han aportado muchas facilidade­s a los copilotos, que ya no tienen necesidad de emplear cronómetro­s y tablas de distancia/ tiempo. Y la FEVA (Federación Española del Vehículo Antiguo) presentará su calendario de rallyes para la temporada 2019.

Quienes prefieran la velocidad y los circuitos para sus clásicos, no podrán perderse la presentaci­ón de los organizado­res hispano-portuguese­s del

Iberian Historic Endurance, que este año se complement­a con nuevos campeonato­s para Monoplazas, Minis y Turismos de serie.

De gran interés para todos los que estén restaurand­o o recuperand­o un coche antiguo, está programado un coloquio sobre la homologaci­ón de vehículos históricos, liderado por Fernando Romanos, de la Dirección General de Industria de Castilla-León.

Atención al horario de actividade­s que se mostrará en la entrada del Palacio de Cristal. El Salón AutoRacing también tendrá su propio escenario con un completo cuadro de presentaci­ones, visita de pilotos de notoriedad y charlas técnicas, igualmente abiertas al público de ClassicAut­o.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain