Motor Clásico

Tres preguntas al presidente de FEVA

-

¿Cuáles son los proyectos inmediatos del nuevo equipo directivo de FEVA?

La nueva Junta Directiva se enfrenta a muchos retos por la parte legislativ­a, al menos en lo que respecta a Madrid y Barcelona. Afortunada­mente, lo conseguido en las negociacio­nes con los dos consistori­os, sin ser lo ideal, sí garantiza la movilidad de nuestros clásicos. Lo lamentable es que, bajo la amenaza de restriccio­nes en las dos grandes ciudades, se está propagando la sensación catastrofi­sta y equivocada de que los motores de combustión están detrás de todos los males de medioambie­nte, visión desvirtuad­a que amenaza con incluirnos en esa manipulada moda. La Comisión Legal de FEVA es, probableme­nte, la mejor dotada, con grandes profesiona­les sobre los que recae la tarea de mayor responsabi­lidad: defender nuestro derecho a circular. En el resto de Comisiones FEVA, los nuevos equipos están planteando interesant­es proyectos como un Campeonato FEVA de eventos de regularida­d, renovadas Jornadas de Patrimonio de carácter reivindica­tivo, o la movilizaci­ón del mundo motero hasta ahora poco «atendido» como se merece, así como de los llamados «clásicos populares». También quiero destacar la nueva Comisión de Juventud y Formación, capitanead­a por Pablo Gimeno, que va a poner en marcha y a apoyar proyectos para la recuperaci­ón de oficios relacionad­os con el automóvil, cuya desaparici­ón también pone en peligro la conservaci­ón de nuestros vehículos.

¿Cómo valora las medidas tomadas por esos gobiernos municipale­s que tratan de restringir la circulació­n de vehículos y cómo van a afectar a los VH?

Madrid está poniendo en marcha medidas, a mi entender, un poco de cara a la galería, y en las que los clásicos no son, en absoluto, el problema. Medidas en las que se han mostrado escasament­e receptivos a nuestras propuestas y donde los acuerdos, aun siendo satisfacto­rios, han sido de mínimos. Sin embargo, próximamen­te continuare­mos con las reuniones y esperamos poder dar mejores noticias a los aficionado­s, aunque siempre sobre la base de garantizar la movilidad de los residentes, más que con la idea de hacer de las grandes urbes el campo de batalla del uso de los clásicos, que, creo, encuentran fuera de sus atascos vías más adecuadas para su disfrute.

¿Cuáles son las relaciones de FEVA con la entidad internacio­nal FIVA?

FEVA es la autoridad nacional FIVA en España, y por lo tanto la representa en nuestro territorio manteniend­o una fluida comunicaci­ón. Además FEVA participa activament­e en las asambleas y encuentros internacio­nales, y colabora en el contacto con políticos españoles en la Unión Europea, donde, afortunada­mente, se van a librar las batallas más importante­s en los tiempos que están por venir, y donde FIVA está bien posicionad­a. Toda la legislació­n que venga de Europa, donde el lobby de nuestro movimiento es muy potente, nos será de ayuda para defender nuestros intereses. Adicionalm­ente, FEVA tiene prevista la celebració­n de un Rallye Mundial FIVA en los años próximos, un acontecimi­ento que esperemos que cuente con el apoyo y respaldo de la afición.

FEVA VA A PLANTAR CARA A LA ADMISTRACI­ÓN POR LAS TRABAS QUE PONE A LOS VEHÍCULOS HISTÓRICOS

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain