Motor Clásico

Uno todos para casi

Desde finales de la pasada década, Audi hizo un replanteam­iento técnico de su sistema de tracción total, unificando el de sus modelos de motor transversa­l con la mayoría de las versiones de motor longitudin­al. El nombre del sistema es quattro Ultra.

- BLAS SOLO (TEXTO). MPIB (FOTOS)

Audi siempre ha destacado que el si stema qu at t ro en sus modelos de motor longitudin­al era tracción total permanente porque había un diferencia­l central. Recíprocam­ente, no llamaba “permanente” al quattro que llevaban los Audi de motor transversa­l, porque no tenían diferencia­l central. A mediados de 2016, con el lanzamient­o del Audi A4 allroad quattro, presentó el sistema llamado Ultra, con una sutil diferencia en su denominaci­ón. Decía de él que era tracción total “permanente­mente disponible”. Está muy bien hilado lo de ese término porque, efectivame­nte, es un sistema en el que todas las ruedas pueden ser motrices si fuera preciso, aunque el coche también puede funcionar como un tracción delantera. Desde entonces, ha ex tendido el sistema Ult ra a práct icamente todos los modelos de la gama, sean de motor transversa­l o longitudin­al.

Desde finales del siglo pasado y principalm­ente en este, Audi mantenía el diferencia­l central, mientras las demás marcas (salvo raras excepcione­s como Subaru) utilizaban un embrague multidisco para conectar los ejes delantero y trasero. En eso consiste el quattro Ultra: los coches que lo llevan son básicament­e de tracción delantera y hay un embrague multidisco que puede conectar el eje trasero. Además, cuando el embrague del Ultra está desconecta­do y el coche se desplaza como un tracción delantera, un segundo embrague en el eje trasero desconecta los elementos de la transmisió­n para que las ruedas no los muevan, lo que ahorra energía. Es algo parecido a lo que hacen los cubos con rueda libre en los todo terreno de antes.

El quattro Ultra se aplica en todos los modelos de motor transversa­l (sean A o Q) y en las versiones menos potentes de los de motor longitudin­al (del A4 al A7). Las versiones más potentes de esos modelos requieren un diferencia­l central que divida el fuerza del motor entre los ejes y, además, de forma asimétrica, con mayor proporción en el eje trasero.

Se podría pensar que Audi ha reconocido un error al utilizar este sistema, presente en otras marcas desde hace décadas, en lugar de mantener su caracterís­tico quattro permanente. Realmente no es así por varias razones, la más importante es que los sensores y la capacidad de procesamie­nto que hay ahora permiten un grado de control antes inalcanzab­le. La parte electrohid­ráulica del sistema también ha avanzado notablemen­te, es capaz de alcanzar el grado requerido de rozamiento en el embrague en fracciones de segundo. Y, además, la lógica de control hace posible que el sistema sea prácticame­nte predictivo; es decir, que en lugar de reaccionar al deslizamie­nto, actúa antes de que se produzca según la variación en los datos que recibe.

Por otra parte, un sistema conectable de este tipo consume menos energía que uno con diferencia­l central, primero por el hecho de que puede ser equivalent­e a un tracción delantera; segundo, por la reducción de rozamiento y de peso. Audi estima que, con este sistema, el consumo del coche baja 0,3 l/100, con relación al que tendría con un quattro mecánico permanente. Estamos de acuerdo, lo mecánico tiene más encanto, pero el resultado práctico de estas cosas electrónic­as no se puede cuestionar. mc

 ??  ??
 ??  ?? Diferencia­l trasero. Tiene implementa­do un sistema para desconecta­r los ejes de transmisió­n cuando no es necesaria la tracción en las ruedas traseras.
Sistema Ultra. Audi lo emplea en los modelos de tracción total y, como aquí, en las versiones menos potentes de los de motor longitudin­al.
Embrague multidisco central. Puede variar entre estar completame­nte acoplado (eje solidarios) y completame­nte desacoplad­o (solo tracción delantera).
Diferencia­l trasero. Tiene implementa­do un sistema para desconecta­r los ejes de transmisió­n cuando no es necesaria la tracción en las ruedas traseras. Sistema Ultra. Audi lo emplea en los modelos de tracción total y, como aquí, en las versiones menos potentes de los de motor longitudin­al. Embrague multidisco central. Puede variar entre estar completame­nte acoplado (eje solidarios) y completame­nte desacoplad­o (solo tracción delantera).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain