Mundo Deportivo (At. Madrid)

El Enfant Terrible, primer líder en la categoría ‘reina’

VELA/MUNDIAL DE CRUCEROS Barcelona estrena la cita con lideratos compartido­s en las otras dos clases

- Jaume Soler

La ola de calor sofocante dio también la bienvenida al centenar de tripulacio­nes que participan en el Mundial ORC de Barcelona. De entrada, lo hizo de forma cruel, con calma chicha y apenas dos nudos de viento al mediodía, hora prevista para el inicio. Las pruebas no pudieron empezar hasta primera hora de la tarde con la entrada del garbí, el térmico de esta zona mediterrán­ea y, con sus diez nudos de intensidad, siempre es una garantía de éxito.

Tras las dos primeras mangas, el italiano Enfant Terrible (ORC A), el murciano Pez de Abril (ORC B) y el italiano Low Noise II (ORC C) son los primeros líderes.

Cuatro TP52 y un GP42, barcos con el mismo concepto pero distinto tamaño, son los primeros dominadore­s en ORC A. El Enfant Terrible de Alberto Rossi llegaba a Barcelona con esta vitola y empezó a marcar camino, aunque sus compatriot­as del XIO y el suizo Team Vision Future de Mikael Mergui al acecho. El Rats on Fire de Rafa Carbonell comenzó con un 4º, pero en la segunda manga fue 19º y marcha 10º en la general.

En ORC B, los Swan 42 y los XP44 dieron buena nota porque partían como favoritos. Pez de Abril de José María Meseguer se erigió como la gran sorpresa en el estreno, colocándos­e como único barco español líder, empatado con el Movistar de Pedro Campos, que para ir sobre seguro se ha hecho con un Swan 42. Tercero es el letón Amber Miles de Vadim Lakimenko a dos puntos de la cabeza. Koyama del británico Bern Kammerland­er y patroneado por Iñaki Castañer es 4º.

Grandes regatistas juntos

En ORC C, Low Noise II de Giuseppe Giuffre ganó en 2014 el Mundial y el Europeo, y en Barcelona comenzó como acabó el año anterior, como líder, aunque le ha salido un duro competidor: Solventis de Alberto Moro y patroneado por Malalo Bermúdez de Castro, que le acompaña en cabeza. A partir de ahí se abre un hueco con dos barcos empatados a 12 puntos, el Sugar 2 y el valenciano Fyord.

El Mundial ha vuelto a reunir a muchos de los grandes regatistas españoles. Olímpicos caso de Luis Doreste a la caña del Trafalgar, Fernando León en el Solete, Domingo Manrique a bordo del Bultaco, Luis Martínez Doreste, Roberto Molina y Natàlia ViaDufresn­e en el Mataró Marina Barcelona y Noluco Doreste en el Rats on Fire. Así como regatistas de vueltas al mundo como Guillermo Altadill en el Solete y Aleix Gelabert en el Mataró Marina Barcelona, entre otros

 ?? FOTO: MARTÍNEZ STUDIO (MUNDIAL’2015) ?? Momento de la salida de la clase ORC C,
ayer en aguas de Barcelona, sede del Mundial de la clase crucero
FOTO: MARTÍNEZ STUDIO (MUNDIAL’2015) Momento de la salida de la clase ORC C, ayer en aguas de Barcelona, sede del Mundial de la clase crucero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain