Mundo Deportivo (At. Madrid)

“Casos como el mío no serán una excepción, cada vez habrá más”

Aduriz incluye en la receta para su actual rendimient­o “hacer las cosas con sentido común para mantener el nivel físico”

- Alberto García Bilbao

“Desde pequeñito el balón era como mi obsesión”. Una confesión que firma el killer del Athletic, Aritz Aduriz, y que puede explicar muchas cosas. Al delantero rojiblanco también le gustaban otros deportes, como el esquí de fondo en el que compitió, piragüismo, surf, pala... Ganó esa mayor “fijación” que tenía con el esférico futbolero, pero de aquella época de variedad de modalidade­s supone que acabó obteniendo un “cuerpo más completo y capaz de hacer todo tipo de ejercicios”.

Aduriz compartió confidenci­as en una entrevista que la UEFA le hizo en agosto y conocida ahora. Como la de sus inicios con partidos en la playa de La Concha. De esos tiempos guarda “los mejores recuerdos”. Cuando coincidió en el Antiguoko con los hermanos Alonso, Xabi y Mikel, Iraola o Arteta no pensaba en ser profesiona­l. “Ni muchísimo menos podía imaginar que pudiese vivir del fútbol”, admite.

Vive hoy su tercera etapa como león. Pasó por su primera salida a Burgos y Valladolid y la segunda a Mallorca y Valencia. “Todos los pasos que he dado han sido para seguir progresand­o, para darme cuenta de que lo que más quiero es estar aquí. A veces cuando no tienes algo, es cuando realmente tienes la necesidad de pelear. A mí me ha pasado eso. Ha sido bueno, cuando consigues las cosas peleando y con sacrificio sabe mucho mejor”, apunta.

Sobre su gran rendimient­o actual indica que “no hago nada especial, supongo que tendrá mucho que ver los genes. A todos nos llega ese bajón, pero creo que hoy en día todo está más medido y profesiona­lizado. Casos como el mío no van a ser una excepción. Cada vez habrá más. Nos controlan mucho y tenemos muchas herramient­as para poder controlarn­os. Haciendo las cosas con un poco de sentido común se puede seguir al mismo nivel físico. Y así, toda la experienci­a que vas acumulando es muy productiva”. Otra clave es que es “muy autocrític­o” y que “intento aprender todos los días de todo el mundo”. Asume que tiene “muchas debilidade­s que intentaré pulir poco a poco”.

Esta semana toca Europa League, una competició­n en la que el Athletic pasea “con muchísimo orgullo” su filosofía. Aunque le “entristece un poco” comprobar que en muchos sitios se desconoce. Cree que “sí se puede” conquistar un título continenta­l. En este torneo alimenta algunos deseos. “Me encantaría jugar contra el Liverpool, jugar en Anfield es una de las ilusiones

que mantengo”, reconoce. Como también que “quiero que la Real esté siempre lo mejor posible”. Aunque matiza que “nosotros intentarem­os estar siempre por encima”.

Sobre Williams, Aduriz apunta que “tiene una capacidad para aprender bestial, es muy atento y observador, con un hambre increíble por progresar. Es buenísimo y rapidísimo, con muchas cualidades. Será muy bueno. Me fijo más en cómo es, eso le hará progresar mucho. Estamos orgullosos e intentarem­os ayudarle. Será un jugador muy importante en el Athletic”. Con respecto a Muniain, destaca que “tenemos ganas de que sea el jugador desequilib­rante que ha sido y por supuesto lo va a ser”

 ?? FOTO: AIOL ?? Aritz Aduriz El delantero donostiarr­a habló de sus inicios en el fútbol y de su gran rendimient­o actual a pesar de tener 35 años
FOTO: AIOL Aritz Aduriz El delantero donostiarr­a habló de sus inicios en el fútbol y de su gran rendimient­o actual a pesar de tener 35 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain