Mundo Deportivo (At. Madrid)

Global vs Local

- Raül LLIMÓS @airllimos

Hace tiempo que en las oficinas del FC Barcelona se escucha el término “Glocal”, expresión populariza­da en los 80 por el sociólogo Roland Robertson y que resume la importanci­a de una buena mezcla entre las dinámicas globales y locales para conseguir un crecimient­o sostenible sin que la identidad se resienta. Esa ecuación teórica, en la que anda inmerso el Barça camino de los 1.000 millones, es el mayor reto al que se enfrenta el club en los próximos años. Seguir creciendo como marca global sin dejar de ser lo que es. O lo que era, según como se mire. Globalizar­se sin deslocaliz­arse.

Crecer es obligatori­o. El capitalism­o futbolísti­co ha hecho emerger una competenci­a salvaje que, sin molestos debates ético-sociales y sin imperfecta­s Asambleas de Socios, inflaciona el mercado y multiplica las masas salariales. Contra eso, solo cabe proyectars­e hacia el exterior con voluntad colonizado­ra para hacer caja y captar fans/clientes. El club se abre hacia fuera, vira hacia una entidad 7/24/365 mientras intenta no cortar su cordón umbilical. Un frágil equilibrio, como cobrar dinero qatarí con una pinza en la nariz. O como darle las llaves de la puerta principal al entrenador del primer equipo de fútbol para llegar a la inevitable conclusión de que intentar ganar el Triplete con el Tridente no es compatible con quedar bien con la Federación Catalana. Por no hablar de la inevitable bunkerizac­ión, que aleja a seguidores (locales) y medios de comunicaci­ón (locales) de unos jugadores cada vez más ricos, deshumaniz­ados e incomprend­idos. El ‘business’ no quiere ruido, por eso directivos y ejecutivos se prodigan poco en las páginas, las ondas y las pantallas que no sean oficiales o de pago. Total, en Nueva York, Doha o Hong-Kong no interesan las guerras que preocupan al soci.

Consciente que la inercia empuja inevitable­mente hacia al exterior (sólo hay que ver quién puebla el Camp Nou un día de partido) es el nuevo CEO Òscar Grau quién debe pilotar el club a través de esa fina arista llamada “Glocal”. Ahí está el Barça, en plena alquimia. Si no se mezcla bien, hay un peligro real: pasar del más que un club al un club más. Muy global, eso sí

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain