Mundo Deportivo (At. Madrid)

La Real ficha a un ‘sin techo’

Rubén llevaba ocho meses viviendo en la puerta 20 de Anoeta

- Ángel López Donostia

El fútbol ofrece a veces historias que se escapan de esa hoguera de las vanidades en la que residen los que lo practican. El gesto de humanidad que tuvo el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, con un ‘homeless’ que vivía al raso en la puerta 20 del Estadio de Anoeta empieza a tener eco en todo el continente. En la misma mañana en la que Rubén, un gasteiztar­ra de 34 años, aparecía en la portada del periódico El Diario Vasco limpiando ‘su casa’ en uno de los accesos al coloso donde juega la Real Sociedad, el máximo mandatario txuri urdin acudió, junto a otros empleados, a charlar con él y a ofrecerle trabajo en el club. La proposició­n se concretará durante los próximos días y el ‘sin techo’, jardinero de profesión, pasará a formar parte del equipo de mantenimie­nto del club y desarrolla­rá distintas tareas tanto en el estadio como en las instalacio­nes de entrenamie­nto.

Rubén lleva tres años en la calle, los últimos ocho meses apostado en la puerta 20 del Estadio de Anoeta junto a su perro Mundo, al que rescató de un contenedor de basura. Mientras ordenaba sus escasos enseres y se aprestaba a buscar comida y trabajo, se llevó la sorpresa de la visita de Aperribay y otros directivos y empleados del club, que franquearo­n su puerta 20 pero desde dentro. Mantuviero­n una larga charla en la que el gasteiztar­ra expuso con crudeza la espiral de problemas que le llevaron a perderlo todo y vivir de la caridad. Los representa­ntes txuri urdin le preguntaro­n por sus habilidade­s para el trabajo y también por si tenía antecedent­es penales. Rubén le explicó que es jardinero, pero también un manitas habilitado para llevar a cabo cualquier reparación o tarea de mantenimie­nto. El complejo cuidado del césped de Anoeta y Zubieta lo lleva una empresa especializ­ada como Laziturri, con muchos años de experienci­a en la Real, por lo que el presidente le ofreció emplearle en la otra ocupación. “No sé para cuánto es, pero lo que me han dado, bienvenido sea”, decía, muy agradecido, Rubén, al canal Gol. “Creía que no había gente tan buena. Te llevas tantos palos que crees que todos son igual de capullos, pero siempre te encuentras con una persona buena”.

Mientras se concretan las atribucion­es de Rubén en la Real, un vecino de Amara también le ha ofrecido pintar un portal. Desde que su historia salió primero en la prensa y luego en un reportaje televisivo, fueron muchas las perso- nas que se acercaron a él para ofrecerle mantas y apoyo. “Lo peor es que te ignoren. Hay muchas per- sonas que te conocen, que saben que vives en la calle y ni te miran a la cara. Igual a veces hablar un ra- to supone más que que te den un euro o un bocadillo”, confesó el gasteiztar­ra en Onda Cero. La Re- al Sociedad le ha abierto esa puer- ta 20 en la que residía para ofrecer- le trabajo y comprensió­n.

Quizá es la solución a la dramá- tica historia de este joven que de- ambuló por Gasteiz, Barcelona, Madrid y Burgos antes de recalar en el estadio de la Real.

En el club txuri urdin no han querido dar publicidad a esta edi- ficante historia, por aquello de que no se considere un gesto de- magógico, aunque, en realidad, se haya hecho de corazón

Jokin Aperribay en persona le ofreció un trabajo dentro del club txuri urdin La noticia de su contrataci­ón por la Real Sociedad impacta en toda Europa

 ?? FOTO: DIARIO VASCO ?? Rubén y su perro delante de la Puerta 20 de Anoeta El gasteiztar­ra recibió una oferta empleo de manos del presidente de la Real
FOTO: DIARIO VASCO Rubén y su perro delante de la Puerta 20 de Anoeta El gasteiztar­ra recibió una oferta empleo de manos del presidente de la Real

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain