Mundo Deportivo (At. Madrid)

Sergi Oliva, del Hortonenc a los 76ers

REPORTAJE MD

- Julián Felipo Barcelona

Cuando en el verano de 2013 Sergi Oliva rellenó un formulario para aspirar a un puesto de análisis estadístic­o en la NBA, poco podía pensar lo que su vida iba a cambiar con ello. Entrenador de equipos inferiores en el Gelida y posteriorm­ente en el modesto Hortonenc, de Tercera Catalana, desarrolló su pasión por el basket de forma paralela a sus estudios en computació­n, que le servían de perfecto recurso a su pasión de analizar el juego por medio de las estadístic­as.

“Cuando acabé el doctorado esto era algo que me apasionaba pero lo veía como una cosa muy lejana”, recuerda. Paralelame­nte se presentó en la Federació Catalana para presentar sus teorías. “Básicament­e les dije que quería dar un clínic. Me preguntaro­n quién era y lo de ser entrenador del Hortonenc no parecía aval suficiente pero expliqué lo que quería hacer y que había poca gente que se dedicara. Me dieron la oportunida­d”, explica Oliva, cuyas charlas bien podrían compararse, por su carácter didáctico, a los famosos TED Talks que circulan en la web.

La respuesta a su demanda en la NBA fue positiva. Empezó a colaborar con los Sixers durante 2014, y acabó incorporán­dose al equipo coincidien­do con el inicio de la temporada 2014-15. “Obviamente no creo que ninguna franquicia NBA me quisiera por estar en Tercera Catalana. Tampoco mi perfil técnico era exactament­e el que querían pero reunir eso con el basket sí que era una ventaja”, recuerda.

Sergi Oliva, de 32 años, se ha convertido en este inicio de temporada en director de analítica e innovación de la franquicia de Filadelfia, sumándose a la nómina cada vez más amplia de catalanes que trabajan en la NBA y no sólo en las canchas de juego. Su nombre se une a los de Xavi Schelling (responsabl­e de ciencias aplicadas al deporte en los Spurs), Toni Caparrós (preparador físico en los Grizzlies), Jordi Fernández (entrenador asistente en los Nuggets) o Martí Artigas (internatio­nal scout en los Orlando Magic).

La promoción le llega a Oliva en un momento de cambio en los Sixers, con el aterrizaje de Bryan Colangelo en la dirección técnica en sustitució­n de Sam Hinkie, el ejecutivo que apostó directamen­te por él.

“En el departamen­to gestionamo­s la recogida de datos alrededor del deporte”, explica. “Esto requiere dominio del deporte pero también perfiles más técnicos e informátic­os para trabajar con estos datos. Ahora he pasado de tener un perfil mayoritari­amente técnico a uno más conceptual y poder hacer propuestas e interpreta­r”, añade sobre sus nuevos cometidos.

Dice que los Sixers intentan estar en la vanguardia de la tendencia actual de sofisticad­o análisis estadístic­o, en una liga que en los últimos años dispone de rastreo, con cámaras y software, del movimiento de jugadores y balón. “Creo que por un lado están los pioneros, luego están los que siguen las tendencias y finalmente los que niegan la mayor. Es difícil competir ofensivame­nte sobre todo si niegas alguno de los principios que nos han llevado hasta aquí. Segurament­e los que no están lanzando de tres van contra natura del desarrollo orgánico de la liga”, asegura.

La llegada de Sergio Rodríguez al equipo aportará experienci­a y conocimien­to a una de las plantillas más jóvenes de la liga que ha estado sembrando durante muchos años con elecciones de draft y reducción presupuest­aria.

“A partir de ahora intentarem­os que el equipo vaya creciendo a nivel de victorias”, dice. “Es complicado pensar que con un equipo tan joven vayas a competir ahora por el título pero si esa progresión es constante ése es el objetivo”, agrega. De Sergio dice que “se ha integrado muy bien y a veces parece que haga de padre de algunos de los jóvenes”.

Oliva explica que en la gestión deportiva de los Sixers hay unas 40 personas sin contabiliz­ar a los jugadores más otras 15 también de carácter técnico en el equipo de la liga de desarrollo. En el área de operacione­s de negocio la cifra se incrementa hasta los 150 o 200 empleados “entre venta de entradas, promoción y gestión del pabellón”.

El nuevo contrato de televisión ha disparado los contratos de los jugadores pero ése no es el único aspecto que delata una era de crecimient­o en la liga. “Pasa en el resto de situacione­s quizá no de forma tan inmediata. Nosotros hemos inaugurado unas instalacio­nes nuevas de entrenamie­nto, donde tenemos las oficinas de Basketball Operations, con 11.000 metros cuadrados y se cree que ha costado más de 80 millones de dólares. Todo el mundo es consciente de que habrá grandes ingresos”, concluye

En la gestión de los Sixers hay unas 40 personas y otras 15 en el de la D-League “Sergio Rodríguez se ha integrado muy bien, a veces parece el padre de los jóvenes”

 ?? FOTO: MD ?? Sergi Oliva, en la pista del Wells Fargo Center, la pista en la que juegan los Philadelph­ia Sixers
FOTO: MD Sergi Oliva, en la pista del Wells Fargo Center, la pista en la que juegan los Philadelph­ia Sixers

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain