Mundo Deportivo (At. Madrid)

El TAS decidirá la semana que viene

Sobre el tema de las ‘estelades’ y tras la vista del lunes día 7 de noviembre

- Francesc Aguilar Barcelona

El Tribunal de Arbitraje del Deporte de Lausana (TAS) tiene previsto pronunciar­se la semana que viene sobre el tema de las ‘estelades’. La entidad azulgrana, finalmente, ha desistido de presentar testimonio­s el día 7 ante el TAS. Lo que no significa que no haya vista en esa fecha, ya prevista. Da por bueno todo el trabajo anterior de sus abogados y se limitara a esperar y acatar la decisión del alto tribunal del Deporte. Román Gómez Ponti, abogado del Barça que lidera el tema legal, sí acudirá a Lausana y será parte. Tras esa vista, el TAS debe emitir su veredicto en la próxima semana. Fuentes del club azulgrana, tras divulgar la noticia MD de la decisión del TAS, han querido precisar que el Barça sigue adelante hasta el final con el tema de las ‘estelades’ y que efectivame­nte harán acto de presencia en la vista, con el abogado Román Gómez Ponti, pero no aprovechar­án del todo la aportación de testimonio­s. El lunes hay reunión de la junta directiva. A su finalizaci­ón, el portavoz, Josep Vives, dará informació­n de cómo ha ido la vista y la postura del club.

Difícil salida

En principio, parece complicado que las tesis del Barça salgan adelante en referencia a las sanciones económicas que ha recibido el club por acciones de propaganda política en varios partidos de la Champions League disputados en el Camp Nou. La UEFA ha aportado pruebas inequívoca­s de que la exhibición de ‘estelades’ no es el fundamento de sus sanciones, sino que es una combinació­n de acciones organizada­s y financiada­s exteriorme­nte, junto a los gritos de independen­cia en el minuto 17.14 y la ostentació­n de pancartas de carácter político. Que no se discute la legalidad o no de las ‘estelades’, sino el uso que se hace de ellas junto al resto de acciones de propaganda.

En la informació­n que obra en poder del TAS se observan diversas pruebas gráficas de la presencia de miembros destacados de la ANC (Asamblea Nacional de Catalunya) en el palco del Camp Nou como invitados del FC Barcelona. También de la distribuci­ón organizada del reparto de las ‘estelades’ por parte de miembros de dicha Asamblea. El Barça podría haberse desmarcado de esas actividade­s, cosa que no ha hecho por razones obvias.

Cambio de reglamento

Un éxito notable para el FC Barcelona, poco sabido y difundido por razones obvias, fue el cambio importante que hizo la UEFA en su reglamento en mayo de 2016. Hasta entonces se podía cerrar parcialmen­te o totalmente un estadio por mostrar símbolos o hacer propaganda política. Como ejemplo, al Real Madrid y al Bayern, les cerraron parcialmen­te una grada por mostrar en el Bernabéu una bandera nazi y en Allianz Arena, una pancarta grosera contra Mesut Özil.

Hubo otro caso, todavía más clarificad­or del intento de la UEFA de ser coherente y de tratar a todos por igual, de una sanción con cierre parcial a Ucrania porque en un partido contra España, se pudo ver en sus gradas una gran pancarta con el lema “Catalunya is Spain”, mostrada por la afición local. Eso, al menos, garantiza al Barça que no verá cerrada el Camp Nou ni parcialmen­te ni en su totalidad por el tema de las ‘estelades’, aunque las sanciones económicas irán en aumento

LAS CLAVES 1 SIN TESTIGOS El Barça renuncia a llevar testimonio­s a declarar y solo lo hará el responsabl­e del área jurídica

2 NUEVA NORMA No habrá cierre parcial o total del campo, solo sanción económica

 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? El Camp Nou, repleto de ‘estelades’ Una imagen habitual cada vez que el Barça disputa en casa un partido de Champions League
FOTO: PERE PUNTÍ El Camp Nou, repleto de ‘estelades’ Una imagen habitual cada vez que el Barça disputa en casa un partido de Champions League

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain