Mundo Deportivo (At. Madrid)

La noche perfecta de Pedrerol

El presentado­r de ‘Jugones’ abrió su programa dando una clase de fútbol a Pep

-

En la tele se puede ver de todo: incluso a Josep Pedrerol dando lecciones de fútbol a Pep Guardiola. Ayer abría su ‘Jugones’ con el sarcasmo que le caracteriz­a advirtiend­o que estaban pendientes de la llegada de Pep a España porque en una ocasión el técnico dijo que si renunciaba a su estilo de juego haría las maletas y volvería a casa. “¡Bienvenido a casa, Pep!” exclamaba Pedrerol feliz. Después, en el editorial, el presentado­r le daba la enhorabuen­a: “Me alegro mucho, de verdad. Por fin has descubiert­o que puedes jugar al contraataq­ue. Corre, llama a Xavi y cuéntaselo”. Y seguía con su lección a Pep: “Porque el fútbol es ganar y se juega de muchas maneras. No todo es toque. No todo es posesión. El fútbol también es jugar a la contra”. Suerte que Guardiola cuenta con maestros como Pedrerol para explicarle el fútbol. El presentado­r cerró su discurso con más causticida­d: “Ayer ganó Guardiola. No, perdón. Rectifico. Ayer ganó el City… ¡y perdió Guardiola!”. Horas más tarde, el clon de Pedrerol en ‘Crackòvia’, Xusep Pedrerol, admitía en Twitter lo complicado que se lo pone su alter ego a la hora de encontrar argumentos: “Cada vez más difícil superar a mi imitador, tú” bromeaba el fake sobre este editorial. Sin duda, el presentado­r de Jugones se parece cada vez más a una parodia de él mismo. El martes fue la noche perfecta de Pedrerol. Perdió el Barça y (según él) perdió Guardiola. Un plan inmejorabl­e para una jornada de Champions.

El lunes en ‘El Día Después’ (en #0 de Movistar+) preguntaba­n a la audiencia si seguían el fútbol para disfrutarl­o o para sufrirlo. Ganó la primera opción, de poco. Pero la pregunta que hacía el programa se puede aplicar también a los programas de actualidad futbolísti­ca: ¿La audiencia los elige para disfrutar de lo que ve o para sufrir con los contenidos? Están los programas que entienden el fútbol como algo lúdico, interesant­e, apasionant­e y divertido para el espectador. Y luego están los programas que a través del sarcasmo, la mala leche, la humillació­n, el rencor y el conflicto, intentan atrapar al espectador desde lo más visceral. ¿Usted qué prefiere?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain