Mundo Deportivo (At. Madrid)

Ron Dennis y la moneda al aire con Ayrton Senna

El británico, gran valedor del brasileño, llegó a McLaren en 1981 y desde entonces ha logrado 10 Mundiales

- Fabio Marchi

Ron Dennis deja la dirección ejecutiva de McLaren después de 35 años. El mítico dirigente empezó su gran andadura con los de Woking, su ciudad natal, en 1980 para convertirs­e en el máximo mandatario tan sólo un año después. Desde entonces, pensar en un pasado y una Fórmula 1 moderna sin las decisiones de Dennis se hace impensable, especialme­nte, por su cercanía a Ayrton Senna y la importanci­a que adquirió durante toda su carrera deportiva.

Suya fue la culpa de que McLaren tuviera en 1988 y 1989 a los dos mejores pilotos de la época en el mismo equipo al volante del siempre recordado MP4/4 propulsado por un motor Honda Ra168E V6 t o el MP4/5 de 1989, con la unidad de motor Ra109E V10. Aquellas dos temporadas enmarcadas en la historia de la F1 fueron uno de los grandes regalos que entregó Dennis a la memoria de este deporte, para iniciar una pelea entre dos de los mejores pilotos de todos los tiempos con la posterior marcha del galo a Ferrari y del brasileño a Williams. Pelea sólo interrumpi­da de forma trágica por la Curva de Tamburello del circuito de Imola, donde falleció Senna. “Si intentas ganar con tan solo un buen piloto en tu escudería, entonces dañas la capacidad de victoria del equipo. Lo que está claro es que a pesar de la polémica, ganamos 15 de las 16 carreras en 1988”, explicó hace años en una entrevista para ‘La Gazzetta dello Sport’, dejando claro que no se equivocó con su estrategia.

Ron Dennis, considerad­o como uno de los grandes valedores de Senna, pone fin a 35 años decidiendo el rumbo de una de las escudería más laureadas de la historia de la F1 pero, segurament­e, algunos de sus mayores premios no tienen forma de trofeo sino de recuerdos junto al piloto brasileño. “Teníamos una muy buena relación y sólo nos peleábamos a la hora de firmar contratos”, desveló el británico. Precisamen­te, en una negociació­n por la renovación del mítico piloto, Dennis protagoniz­ó una de las anécdotas más importante­s de su vida: se jugó la continuida­d de Senna en McLaren con una moneda al aire.

“Estábamos discutiend­o por medio millón de dólares y se me ocurrió la idea de que lanzáramos una moneda al aire para decidirlo. Pero el inglés de Ayrton no era muy bueno todavía, por lo que estuvimos cinco minutos hablando sobre los detalles”, explicó Dennis en 2014, revelando que “tuve que dibujar algunas imágenes en un trozo de papel. Sólo quería encontrar un atajo. Por lo que lanzamos la moneda al aire, girando. Aterrizó y fue como un cohete. Podías oírles cuchichear alrededor de ella, les quité de en medio y gané la apuesta”. En aquella ocasión, en una gran maniobra de despiste en la negociació­n, estaba en juego un contrato de tres años más con el brasileño, por lo que esta simple apuesta hizo que Mclaren se ahorrara más de un millón y medio de dólares.

“Lo que más echo de menos de Senna es lo mucho que nos divertíamo­s. La mayor parte del tiempo, sólo estábamos Gerhard Berger, Ayrton y yo haciendo bromas. La mayoría de la gente pensará que recuerdo todas las victorias, pero no es así, eso solo era nuestra trabajo”, continuó rebuscando en el baúl de los recuerdos en el vigésimo aniversari­o de la muerte de su pupilo, un amigo.

En la temporada del 50 aniversari­o de McLaren, Dennis se despide de la escudería aunque mantendrá el 25% de su paquete de acciones en el grupo de Woking. Ex mecánico de F1 en los años 60 y después de crear su propio equipo de carreras, fue clave adquiriend­o a McLaren en su crisis de los 80 para que posteriorm­ente la escudería inglesa lograra diecisiete títulos Mundiales y ganara 158 Grandes Premios, algo que llevó a Ron a lo más alto.

No obstante, la suerte no le ha acompañado desde 2014, año en el que volvió a McLaren como CEO, dirigiendo las áreas deportivas de la marca, con una idea muy clara: volver a ganar junto a Honda, el mismo propulsor con el que Senna y Prost dominaron la F1

Tenía una gran relación con Ayrton, “con quien sólo discutía por contratos”

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? El malogrado piloto brasileño Ayrton Senna en una foto de archivo con McLaren durante un GP de España a principios de los 90 en el recién inaugurado Circuit de Catalunya en Montmeló
FOTO: PEP MORATA El malogrado piloto brasileño Ayrton Senna en una foto de archivo con McLaren durante un GP de España a principios de los 90 en el recién inaugurado Circuit de Catalunya en Montmeló
 ?? FOTO: AP ?? Ron Dennis Llegó a la fábrica McLaren en Woking en 1981. Lo deja ahora tras 35 años
FOTO: AP Ron Dennis Llegó a la fábrica McLaren en Woking en 1981. Lo deja ahora tras 35 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain