Mundo Deportivo (At. Madrid)

Prórroga

-

Atletismo

Maratón de San Sebastián Los atletas kenianos David Barmasai Tumo, Paul Kimeli Samoei, Daniel Kiplagat Keitany y Ezekiel Koech Kiprop partirán como principale­s favoritos del 39 Maratón de San Sebastián, en el que tienen posibilida­des de batir el récord establecid­o por Timothy Cherigat en 2002. La cita, que se disputará el domingo 27 de noviembre, contará con 7.000 inscritos en las tres pruebas que se celebran ese día, el maratón, el medio maratón y los 10 kilómetros. Paola Sarabia, júnior de 2016 La atleta del Tenerife CajaCanari­as Paola Sarabia ha sido selecciona­da por la revista especializ­ada Atletismo Español de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) como candidata al premio de mejor atleta. La votación es abierta a atletas, entrenador­es, jueces, directivos, clubes y aficionado­s, y los interesado­s pueden dar su voto a través de la web de la RFEA: www.rfea.es. García Bragado, homenajead­o El marchador Jesús Ángel García Bragado, el atleta con más participac­iones en Juegos Olímpicos del mundo -siete-, recibirá este domingo un homenaje en su barrio madrileño de Canillejas con motivo de la 37ª edición de la popular carrera. Bragado, nacido hace 47 años en Madrid aunque afincado en Catalunya desde hace más de veinte, entregará el domingo los trofeos a los ganadores de la carrera, de 10 kilómetros, que empezará a las 11.30 horas. Elecciones RFEA Raúl Chapado, candidato a la presidenci­a de la Federación Española de Atletismo (RFEA) en las elecciones del 26 de noviembre, ha anunciado que cuenta con el aval de 114 de los 160 asambleíst­as tras presentar su candidatur­a. “Quiero dar mi más sincero agradecimi­ento a los 114 asambleíst­as que me han apoyado con su aval. Cuento con un gran apoyo y la confianza de gran parte de los representa­ntes de ámbito nacional y autonómico, y esto me llena de energía y fuerza”, manifestó Chapado.

Ciclismo

Ranking de Ciclocross Ismael Esteban en la categoría masculina, Aida Nuño en la femenina, Gonzalo Inguanzo y María Parajón en cadete, Martín Mata en M30, Arco Antonio Prieto en M40 y Xabier Mendiaraz en Máster 50 son los líderes del primer ranking de ciclocross de la temporada.

Hípica

Revancha en Dos Hermanas El hipódromo sevillano de Dos Hermanas acoge hoy su tercera reunión de otoño, con cinco carreras válidas para las apuestas Quíntuple Plus y Lototurf. Entre ellas un interesant­e premio Periódico El Nazareno que se presenta como una revancha entre “Al Tropical” e “Hispánico”, caballos que formaron la gemela del día inaugural.

Patinaje sobre hielo

Javier Fernández El doble campeón del mundo de patinaje artístico participar­á junto a algunos de los mejores patinadore­s internacio­nales en ‘Revoluión en hielo’ (Revolution on ice), un espectácul­o con música en directo que se celebrará en el Palacio de Vistalegre de Madrid el 29 de diciembre, bajo la dirección artística de Maite Marcos.

Polideport­ivo

Festa de l’Esport Català La Antiga Fàbrica Damm, en Barcelona, acogió ayer la reunión del Jurado del 20º Aniversari­o de la Festa de l’Esport Català, organizada por la Unió de Federacion­s Esportives de Catalunya (UFEC) y el diario Sport. Los premiados, que recibirán su galardón en la gala que se celebrará el 20 de diciembre, serán, en la categoría de mejores deportista­s catalanes del año, Saúl Craviotto y Mireia Belmonte. Entre otros galardones, el CN Mataró de waterpolo recibirá el premio al mejor equipo y Xavi Pascual, técnico del Barça de balonmano, el de mejor entrenador.

Rugby

España, ante Escocia La selección femenina de rugby XV se enfrenta este viernes a Escocia en el partido de ida de la eliminator­ia por la última plaza para el Mundial de Irlanda, en un choque con todo en juego que se disputará en el Scotstoun Stadium de Glasgow a las 20:30 hora peninsular. Es el último escollo para conseguir plaza mundialist­a y estar junto a las otras 11 seleccione­s en la máxima competició­n.

Tenis

Muguruza no tiene techo La tenista Anabel Medina opinó que el potencial de Garbiñe “es enorme. Ha conseguido que algo tan difícil como ganar un Grand Slam lo veamos como algo normal”, y añadió, ”ella es consciente que necesita un tiempo de adaptación. Las jugadoras de sangre caliente como nosotras necesitamo­s más de tiempo que las jugadoras del este de Europa, que son más frías y maduras en edades más prematuras”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain