Mundo Deportivo (At. Madrid)

“LA GP2 ES COMO UN MÁSTER PREVIO A LA FÓRMULA 1”

- J. Alfaro/F. Marchi Barcelona

Sergio Canamasas es el único representa­nte español en la GP2, la antesala de la Fórmula 1, cuyo campeonato también finalizará con su GP de Abu Dhabi coincidien­do con la clausura de la F1. A sus 28 años, compitiend­o en la escudería Carlin, tiene ya un gran recorrido en la categoría y mantiene intacta la ilusión de un debutante, mirando al futuro con ilusión. ¿Quién es Sergio Canamasas? Soy un piloto de GP2 al que le gustan mucho las carreras y, antes que nada, un aficionado al mundo del motor. ¿De dónde viene esta afición? De mi padre. Él corrió en GT, y yo, de pequeño, cuando en el colegio me pedían que dibujase algo, siempre eran coches. Mi padre me llevó un día a los karts y ahí empezó todo. ¿Un ídolo de la infancia? Mi verdadero ídolo siempre ha sido mi padre. Pero en cuanto a estrellas mediáticas, Ayrton Senna. ¿Es complicado acceder al mundo del automovili­smo? Hay mucho talento desperdici­ado por culpa de las circunstan­cias. Todos los que estamos en este mundo es porque hemos tenido la gran suerte de que apostasen por nosotros. En mi caso mi padre. Quien diga lo contrario, miente. ¿Cómo es como piloto? Tengo un punto agresivo, me gusta ir al ataque siempre. Pero también sangre fría, que al final es lo que se necesita para un buen resultado. ¿Qué le parecen las críticas a Max Verstappen por su agresivida­d? Es curioso que siendo tan joven conduzca tan al límite del reglamento. Le han llamado varias veces a declarar ante Dirección de Carrera pero le han penalizado en pocas ocasiones. Ecclestone no deja de elogiarle. Es que Bernie lo que quiere es espectácul­o, y en realidad eso debería ser la F1, que puede que esté perdiendo un poco con las trabas que pone el reglamento. Pasó por la Fórmula Europea, la Fórmula Renault, y ahora n GP2. ¿Cree que has seguido el camino adecuado hacia la F1? Verstappen hizo el salto de Fórmula 3 a F1, Wehrlein desde el DTM, Stroll también de la F3 y Kvyat de la GP3. Si tienes la oportunida­d, ¿por qué no hacerlo? Pero es cierto que la GP2 es una categoría fantástica para el aprendizaj­e. Como un máster antes de llegar a la Fórmula 1. Los coches son iguales unos a otros, la mecánica es la misma, y los neumáticos también. En 2014 y 2015 subió al podio, pero este año no ha repetido. ¿Qué ha fallado? Ha faltado un poco de suerte. En los momentos que hemos podido luchar por ello, siempre ha habido factores externos como algún toque o una bandera roja. Además, no hice los test de pretempora­da con el equipo y eso siempre es un hándicap. La calificaci­ón será el 70%. Si logró estar en el Top-10 de la misma, tendré opciones de podio. En 2013 fue piloto de desarrollo de Caterham y hace unos meses su nombre sonó para Sauber y Manor. ¿Le veremos próximamen­te en la F1? Lógicament­e, pienso en ello, pero atravesamo­s tiempos difíciles en los que los equipos subsisten gracias a los patrocinio­s. En 2013 no pude ser piloto titular de Caterham por eso, y ahora lo de Sauber y Manor se ha enfriado porque no realizan test, que para mí era una nueva puerta a la F1. Si al final llego estaré encantado, pero si no, pues será por circunstan­cias de la vida y habrá que asumirlo. ¿Y en otros campeonato­s? Hay algunos muy interesant­es. El Mundial de Resistenci­a (WEC) está creciendo y es muy importante a nivel mundial, y la carrera de las 24 horas de Le Mans también me gusta. ¿Y la Fórmula E? Me llama mucho la atención que las grandes marcas están entrando en dicho campeonato, lo que demuestra que la F1 está perdiendo algo de terreno y se exploran otros nuevos. Pero, como piloto, cuando veo una carrera de Fórmula E todavía echo en falta un poco la sensación de velocidad, aunque hay mucha igualdad y competitiv­idad. ¿Si correría en él? Si se me presenta la oportunida­d, ¿por qué no? ¿Qué pilotos de la GP2 cree que tienen mejor futuro? Andrea Giovinazzi, que siendo ‘rookie’ luchará por el título en Abu Dhabi, Pierre Gasly, cuyo ascenso dependerá de como lo haga Daniil Kvyat en Toro Rosso en 2017, y Jordan King, cuyo padre es uno de los principale­s accionista­s de Manor. ¿Quién ganará el título de GP2? Creo que Giovinazzi (tiene siete puntos más que Gasly con dos carreras por disputarse). ¿Qué planes tienes para el futuro más inmediato? Todavía no lo tengo claro, pero creo que influirá mucho lo que suceda en Abu Dhabi, porque la tendencia siempre es recordar lo más reciente. ¿Qué le pareció la polémica de la lluvia en el GP de Brasil de F1? Las medidas de seguridad son muy altas, pero creo que, con unos mínimos, se debería correr en casi todas las circunstan­cias. En cuanto al campeonato de F1, ¿quién crees que ganará? Si no tiene ningún problema en cuanto al coche, el título será para Nico Rosberg; le vale con ser tercero. ¿Luchará Fernando Alonso por el título en 2017? Es difícil. En esta F1 en la que influye demasiado el coche. Si antes era un 80-20, ahora es 95-5 y si tienes un Mercedes ganas, pero si no, olvídate. ¿Y Carlos Sainz, campeón del mundo algún día? Yo estoy convencido de que a día de hoy, le das un Mercedes y Sainz gana el Mundial, pero otra historia es que algún día tenga acceso a un coche así. ¿Se atreve con un Top3 de mejores pilotos de la actualidad? Hamilton, Alonso y Vettel. ¿Y qué titular le gustaría protagoniz­ar en MD? Sergio Canamasas, nuevo piloto de F1.

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Sergio Canamasas visitó la redacción de Mundo Deportivo antes de viajar al GP de Abu Dhabi, que cerrará la temporada ¿Cómo es la competenci­a en GP2? ¿Y en Abu Dhabi?
FOTO: PEP MORATA Sergio Canamasas visitó la redacción de Mundo Deportivo antes de viajar al GP de Abu Dhabi, que cerrará la temporada ¿Cómo es la competenci­a en GP2? ¿Y en Abu Dhabi?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain