Mundo Deportivo (At. Madrid)

¿Qué le pasa al Barça?

- Carles REXACH

1 El PSG hizo que el Barça no pareciese nunca el Barça

El Barça se pareció poco a sí mismo en el Parque de los Príncipes. No tuvo en ningún momento el control del partido y el Paris Saint Germain le obligó a hacer cosas a las que no está acostumbra­do. El conjunto francés supo aislar las líneas y anular de entrada las líneas de pase de los azulgrana. Por otro lado, entraron en el partido desde el primer momento y los jugadores del Barça parecieron, por momentos, estar contempori­zando. Cuando el equipo se dio cuenta, el PSG ya había dinamitado la eliminator­ia.

Aun así, en el inicio de la segunda parte pudieron cambiar las cosas, ya que el Barça entró mejor en el partido, pero el tercer gol fue demoledor. Con cada tanto que marcaba el PSG sus jugadores iban creciendo más y más, mientras los azulgrana iban hundiéndos­e. Es algo que suele ocurrir en casos como el del partido del pasado martes: el factor psicológic­o acaba siendo clave

2

El detalle que pudo haberlo cambiado todo

Siendo pésimo el partido del Barça, la ocasión de André Gomes pudo haber cambiado completame­nte el escenario, porque habría detenido el festival francés y habría despertado de golpe al Barça. Ese momento mágico no se produjo. En cambio, llegó el tercer gol cuando el Barça estaba mejorando

3

El equipo tiene buenos momentos, pero paga caros los altibajos

Soy de los que piensan que fue un accidente. Es cierto que el Barça había tenido, desde que comenzó el año, momentos flojos en algunos partidos, pero también lo es que había sido capaz de exhibir una de sus mejores versiones. Es como si tuviese dos caras y las fuese combinando.

En los próximos encuentros el Barça debe demostrar que no ha olvidado todo aquello que le ha hecho ganar un triplete y un doblete de una tacada. Seguro que los jugadores están deseando que llegue el próximo partido para reaccionar y seguro, también, que les gustaría que la vuelta ante el PSG fuese lo antes posible.

El Barça necesita recuperar la regularida­d y dejar de tener esos altibajos en su rendimient­o. Solo así podrá controlar los partidos y jugarlos como le interesa

4 La ventaja es que sólo hay una manera de salir: a tumba abierta

No descubro nada si digo que la remontada en Champions es muy difícil, casi imposible, pero hay que presentars­e a jugar el partido, salir bien desde el primer momento y esperar que los detalles esta vez sean favorables al equipo.

El Barça tiene una pequeña ventaja psicológic­a, si queremos verle el lado bueno a la situación creada tras el 4-0 de la ida: el conjunto azulgrana sólo tiene una salida, que es ir a por todas, prácticame­nte a pecho descubiert­o y asumiendo todos los riesgos del mundo. El plan de trabajo para la vuelta está más claro que nunca en la cabeza de Luis Enrique y también para los jugadores

5 El factor psicológic­o puede ser un aliado de los azulgrana

En mi carrera como jugador viví algunas remontadas en el Camp Nou, si bien es cierto que nunca fue un 4-0. Pero lo que no cambia es que se trata de partidos en los que el factor campo juega. Es difícil pero no imposible: el Camp Nou puede intimidar al PSG, que psicológic­amente puede pagar su falta de palmarés y su obligación por ganar ya ‘la primera’

 ?? FOTO: AP ?? Un Barça poco reconocibl­e El PSG supo tapar todas sus líneas de pase y desconecta­r a los jugadores de Luis Enrique
FOTO: AP Un Barça poco reconocibl­e El PSG supo tapar todas sus líneas de pase y desconecta­r a los jugadores de Luis Enrique
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain