Mundo Deportivo (At. Madrid)

EL MÁS EFICIENTE

El Atlético es el club que mejor resultados obtiene respecto a los ingresos y gastos Dos estudios distintos avalan al club colchonero como uno de los mejor gestionado­s

- Chema G. Fuente Madrid

No es el primer estudio que lo señala. Nos referimos a que el Atlético de Madrid, de la mano de Diego Pablo Simeone, es el club más eficiente de Europa en relación a los ingresos, gastos y resultados. El club colchonero se ha convertido en una referencia en este sentido para los rivales. La consultora KPMG ya lo incluyó así en el ranking de marca de los equipos en 2015 y en la presente temporada, le colocó como tercero.

Dicho estudio señaló que el Atlético de Madrid es el 13º club más valioso del mundo y en él destacó que es el tercer equipo de Europa, tras el Benfica y el Tottenham, que más rentabilid­ad le ha sacado en estos dos últimos años al dinero invertido. Un 22,5% respecto a lo invertido.

Pues bien, ahora, es otro estudio, el realizado por el‘Sports Business Institute de Barcelona’ el que señala que el equipo colchonero es el más eficiente de toda Europa. El estudio tiene el clarificad­or nombre de ‘Competir con los Gigantes de Europa: El Estudio de Caso Atlético de Madrid’. Y en él se desgrana que el equipo colchonero ha sido capaz de pelear y sacar mejores resultados que rivales que tienen muchísimos más ingresos.

El estudio, desgranado por ESPN, explica que en la temporada 11-12, el primero bajo el mando de Simeone, el club colchonero tuvo ingresos de explotació­n de sólo 108 millones de euros, mientras

LAS CLAVES

DOS ÁMBITOS

En lo económico y en lo deportivo crecieron de la mano del Cholo

CON REAL Y BARÇA Ha reducido la brecha de ingresos, de salarios, etc

CANTERA Y ACIERTOS Entre las claves, la gestión de fichajes y la de los canteranos

que el Real Madrid ha generado 513 millones de euros y en Barcelona 483 millones de euros. Entonces existía una diferencia con ambos clubs de un 4,75 mientras que ahora, el Atlético ingresa 229 millones de euros por los 620 del Real Madrid y Barça, lo que ha reducido la diferencia casi a la mitad, al 2,71. De nuevo, en el tema salarial, el Atlético ha dado un enorme sal- El Atlético de Madrid, en el momento de la llegada de Diego Simeone, se gastaba en masa salarial sólo 73 millones de euros, mientras que el Real Madrid gastó 236 millones de euros y 237 millones de Barcelona a los jugadores. Cinco años más tarde, el Atlético duplicó su nómina (137 millones de euros) y redujo la diferencia de 3,22 a un 2,24.

El estudio avala que el Atlético es el más eficiente “a pesar de la diferencia de ingresos con otros clubs el Atlético de Madrid ganó importante­s títulos como la Europa League en 2012, la Supercopa de Europa en 2012, Copa del Rey en 2013, la Liga en 2014 y Supercopa de España en 2014. Además, el club llegó a la Liga de Campeones semifinale­s en tres de las últimas cuato. tro temporadas, llegando a la final dos veces. Este éxito en el campo de paso fue crucial para el Atlético crecer sus ingresos en los últimos años”.

Cantera y deudas

El citado estudio señala que las claves en el crecimient­o fueron deportivas pero también económicas, a través de su buen trabajo de cantera. “El Atlético de Madrid es muy similar a la del clubes portuguese­s, Benfica y Porto, con una gran formación de jugadores. Dichos futbolista­s se pueden ver compitiend­o al máximo nivel en Europa y así los clubs que compran tienen una visión clara de en qué invierten”, afirma el estudio que recuerda que el Atlético de Madrid generó 201 millones de euros de beneficios en transferen­cias de jugadores en los últimos siete años “lo que sin duda ayudó al club a componer su presupuest­o para competir en este mercado altamente competitiv­o”.

Finalmente, el estudio habla de las deudas, que dice que en el caso del Atlético “son muy altas”. “Los pasivos financiero­s ascendiero­n a 290 millones de euros en 2016. La deuda neta del club es de aproximada­mente 343 millones de euros, en función de sus finanzas 2016”. En este caso también habla de la importanci­a del traslado al nuevo estadio como un factor que irá reduciendo y corrigiend­o las deudas gracias al aumento de los ingresos en temas de patrocinio, venta de entradas, eventos, etc.

 ?? FOTO: J.A.S. ?? La afición del Atlético de Madrid, uno de los grandes activos de la entidad colchonera
FOTO: J.A.S. La afición del Atlético de Madrid, uno de los grandes activos de la entidad colchonera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain