Mundo Deportivo (At. Madrid)

España se apaga en Londres

Por primera vez sin medallas en un Mundial, la selección que acudía con el sexto equipo más numeroso acaba 30ª por puntos

- Joan Justribó

Al acabar el primer Mundial de la historia sin una sola medalla española, el selecciona­dor Ramón Cid acudió a los datos para defender que hubo cosas que le gustaron y que se compitió “razonablem­ente bien”, aunque también se le escapó que “si torturas los datos te acaban diciendo lo que quieres”, y a ese ejercicio parecieron dedicarse Cid y el presidente de la RFEA, Raúl Chapado, para intentar justificar que el ‘hashtag’ de la selección, ‘pasión por competir’, no había quedado en evidencia. Difícil tarea: España, con 56 atletas, llegaba con el sexto equipo más numeroso y ha acabado ya no sin podios, sino en el 30º puesto en la tabla de puntuación que tiene en cuenta a los ocho primeros de cada prueba gracias a sus cinco finalistas: Adel Mechaal (4º), el 4x400 (5º), Orlando Ortega (7º), Ana Peleteiro (7ª) y Alvaro Martín (8º).

Llevar un equipo numeroso es un juego perverso cara al espectador: se acumulan eliminacio­nes y, cuando fallan los referentes, los as- pirantes a medalla, queda la sensación de fracaso. Para combatir esa imagen, Chapado recordó que la selección lo tenía difícil, y que hubo mucha gente en la ‘clase media’ que sí cumplió. “Aquí solo teníamos a un atleta por ranking entre los ocho primeros de su prueba, y los cinco finalistas son mucho mejor que los dos de la anterior edición, sin contar que ha habido 12 atletas clasificad­os entre los 12 primeros. Además, de los seis que lo hicieron mejor en Río, o no estaban aquí o llegaban mal, como Ruth (Beitia) y Orlando (Ortega)”. El presidente de la RFEA destaca como “excepciona­les” las actuacione­s de Mechaal y el relevo 4x400, reconoce que “nos cuesta hacer medallas” pero mantiene que “en general se ha competido mejor que en Río y en el anterior Mundial. Y tenemos más variedad de calidad en las pruebas”.

Si bien es cierto que el último día, con Mechaal, el 4x400 y un buen nivel medio en la marcha mejoró la nota, España necesitará recuperar a sus referentes, a Orlando Ortega o Miguel Ángel lópez, ante la marcha probable, este año o al finald e 2018, de su única campeona olímpica, Ruth Beitia. “Ruth se nos apaga como estrella, pero le estaremos siempre agradecido­s por contagiar su competitiv­idad y su deseo al resto del equipo”, reconoce Chapado, reticente a las críticas por la amplitud del equipo: “Eso compete el Comité Técnico, pero me sigue pareciendo muy fácil decir que alguien no debe venir cuando ha luchado todo el año. Aquí todos han superado mínimas muy duras y se han dejado la piel. Nadie ha venido de vacaciones”

LAS CLAVES

CANTIDAD/CALIDAD El volumen del equipo no se correspond­e con los resultados

FUTURO SIN BEITIA La selección perderá en 2018 o 2019 a su mejor exponente

 ?? FOTO: EFE ?? Mechaal, la mejor actuación española. Su cuarto puesto en la final de 1.500, que no fue bronce por culpa del noruego Ingebrigts­en, fue la mejor noticia de la selección en Londres
FOTO: EFE Mechaal, la mejor actuación española. Su cuarto puesto en la final de 1.500, que no fue bronce por culpa del noruego Ingebrigts­en, fue la mejor noticia de la selección en Londres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain