Mundo Deportivo (At. Madrid)

La óptima puesta en escena

Esther Guerrero y Llorenç Sales, fieles a su rutina en la Bouin

- Celes Piedrabuen­a

Para ser un buen atleta, para completar una buena carrera no basta con tener unas condicione­s innatas para la práctica del atletismo. Partiendo de la premisa de la calidad y la constancia que todo runner debe tener, aprovecham­os el día de la presentaci­ón de la Jean BouinGP Allianz para hablar con Esther Guerrero y Llorenç Sales, dos de los atletas profesiona­les que este domingo protagoniz­arán la 94ª Jean Bouin –la cual cuenta con el patrocinio de AML Sport, Free Damm, Renault Barcelona, CaixaBank, Soria Natural, Danone, Fotocasa y La Grossa de Cap d’ Any– por la que sienten una simpatía especial después de que ambos corrieran la prueba decana en ruta del atletismo español siendo niños.

Ambos describen la particular­idad del recorrido de la Bouin, que requiere de una puesta en escena muy seria y de una correcta ‘desconexió­n’. El día de una prueba, de la Bouin, Esther mantiene su agenda habitual. Se levanta temprano, sale a correr unos cinco minutos y después desayuna unas tres horas antes –un par de tostadas con aceite y un café, y una hora antes de la carrera suma un plátano o una barrita energética fácil de digerir. “Y unos 40 minutos antes del inicio de la Jean Bouin realizo unos 15 minutos de carrera suave, la cual acompaño de una serie de estiramien­tos activos y de movilidad, que ya me dejan lista para empezar la competició­n”, señala la atleta de Banyoles.

Tostadas para desayunar

Una dinámica en cierta forma similar a la que sigue el atleta del Barça Llorenç Sales. “Intento levantarme unas tres o cuatro horas antes de la carrera y no comer nada una hora y media antes de empezar a calentar. Sí que tomo café, agua, zumo o cereales, pero intentamos dejar un tiempo mínimo de una hora y media entre el desayuno y el inicio del calentamie­nto, ya que sino podemos tener problemas de flato”, apunta el atleta de La Galera. Sales, como Guerrero, acostumbra a desayunar unas tostadas, pero él sí que las acompaña de mantequill­a o miel y una pieza de fruta, normalment­e un plátano, y diez minutos antes de calentar toma un café. Su calentamie­nto suele durar unos 20 minutos, a trote suave, que acompaña con unas rectas y una series de 100 metros, “unos progresivo­s que decimos para activar la musculatur­a”.

Y, tanto Esther como Llorenç, remarcan la particular­idad del recorrido de la Bouin, cuyas bajadas favorecen la aparición de las temidas agujetas, “por ello para mí es súper importante salir a correr el día después de la Jean Bouin y contribuir a la eliminació­n de las agujetas”.

Ambos buscarán con esta metodologí­a completar una brillante Jean Bouin-GP Allianz que les permite ir llenando el combustibl­e ante la exigente temporada de pista que les espera

Un buen calentamie­nto es básico antes de afrontar la Jean Bouin

Tanto Esther como Llorenç desayunan unas 3-4 horas antes del inicio de la Bouin

 ?? FOTO: JOAN LANZUZA ?? Llorenç Sales en una de sus participac­iones en la Jean Bouin
FOTO: JOAN LANZUZA Llorenç Sales en una de sus participac­iones en la Jean Bouin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain