Mundo Deportivo (At. Madrid)

DESAFIO FROOME

Chris Froome quiere lograr en el Giro de 2018 su tercera ‘grande’ seguida tras el Tour y la Vuelta de 2017 Con su presencia en la Corsa Rosa, el británico puede compromete­r la consecució­n de su quinto Tour

- Celes Piedrabuen­a

Suele decirse que la vida es de los valientes, de los que dan un paso al frente y arriesgan. Nadie puede poner en duda que Chris Froome es uno de ellos. El ciclista británico, ganador de cuatro ediciones del Tour de Francia, tres de ellas seguidas, y de lograr este año el doblete Tour-Vuelta, en su primera ronda española en el bolsillo, quiere ir más allá y sumar su tercera ‘grande’ seguida, lo que hasta la fecha sólo han logrado dos mitos del ciclismo, como Eddy Merckx (1972-1973) y Bernard Hilanult (1982-1983).

Y lo hará en una temporada importante para él, en la que buscará alcanzar su quinto Tour de Francia y de esta forma igualar las marcas de Jacques Antequil, Eddy Merckx,

Bernard Hinault y Miguel Induráin. Mucho hay en juego, pero el líder del equipo Sky asume el reto del Giro, plenamente convencido que el desgaste que pueda sufrir en la Corsa Rosa no le pasará factura después en la ronda gala. Nairo Quintana pensaba lo mismo este año y naufragó, pero en 2018 hay algunos condiciona­ntes que ‘favorecen’ la presencia del ciclista nacido en Nairobi (Kenia) en Italia.

Meditado desde noviembre

Tras conocerse el sí de Froome, varias voces son las voces que ya han señalado que el recorrido del Giro 2018 no es tan ‘duro’ como lo venía siendo hasta la fecha, que se ajusta más a la forma de ir en bici de ‘Froomey’, que sí, ha perdido en su equipo a los ciclistas vascos y fieles escuderos Mikel Landa y Mikel Nieve, pero que sigue contando con un equipo capaz de seguir dictando su ley en la carretera. Las malas lenguas dicen que la organizaci­ón del Giro ha confeccion­ado un recorrido a medida de Froome, con unas llegadas en alto que le favorecen y con más kilómetros de contrarrel­oj.

Lo único cierto a estas alturas es que la 101ª edición del Giro de Italia partirá de Jerusalén (Israel), constará de

3.550 kilómetros y constará de seis llegadas en alto, siete jornada ideadas para los sprinters o los caza etapas y dos cronos individual­es: una inicial en Jerusalén de 9,7 kilómetros en la primera etapa, y la segunda en el inicio de la última semana del Giro, de 34,5 kilómetros, que sí, consta de 6,5 kilómetros más que la decisiva CRI del Giro de este año, en la que Tom Dumoulin se alzó con el triunfo final en detrimento de Nairo Quintana. Antes de que Froome confirmara su presencia en el Giro, a principios del pasado mes de noviembre ya se rumoreaba que Chris, junto a su entrenador, Tim Kerrison, estaban contemplan­do la posibilida­d de hacer el doblete Giro-Tour y que sería tras hacerse público el recorrido de la Corsa Rosa que ‘el keniata blanco’ se decidiría.

Los peligros de correr el Giro

Hay quien apunta como una de las razones de su presencia en Jerusalén el 4 de mayo los dos millones de euros que recibiría por disputar el Giro, pero también hay que considerar su ambición, el diseño del recorrido y el retraso del inicio del Tour una semana de lo que es habitual a consecuenc­ia del Mundial de Fúbtol de Rusia.

Sea como sea, y más allá de si el Giro es más o menos ‘Froomey’, nadie puede negar el riesgo que existe de disputarlo, ya que tradiciona­lmente es una carrera dada a las sorpresas, percances, al frío e incluso a la nieve, donde un resfriado o una caída pueden ser una mochila demasiado pesada de llevar en el resto de la temporada.

No obstante, Froome asume el reto y buscará en la 101 edición del Giro convertirs­e en el primer ciclista inglés que gana el Giro de Italia, tal como hizo en la pasada edición de la Vuelta, buscando un doblete, Giro-Tour, que Nairo Quintana no logró este año. Tampoco Alberto Contador en 2015 (1º en el Giro y 5º en el Tour), ni Vincenzo Nibali en 2016 (1º en el Giro y 30º en el Tour), pero que sí alcanzó el malogrado Marco Pantani en 1998, en las dos ‘grandes’ que se llevó consigo en el año 2004

UN GANADOR NATO

Sabe que para pasar a la historia como un grande de verdad necesita ganar un Giro

RECORRIDO ‘AFÍN’

El perfil del Giro 2018 se ajusta más a sus caracterís­ticas que en las ediciones previas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain