Mundo Deportivo (At. Madrid)

MENOS ES MÁS

Rafa Nadal cierra 2017 como número 1 mundial del ranking ATP tras disputar 78 partidos individual­es, una de las cifras más bajas a lo largo de su carrera

- Ángel Rigueira Barcelona

Rafa Nadal cierra 2017 como número 1 mundial del ranking ATP. Es la cuarta vez en su carrera que acaba el curso al frente del tenis masculino, primera desde 2013, un reflejo de que ha recuperado su esplendor, conquistan­do seis títulos, dos de ellos del Grand Slam.

Décimo Roland Garros, mismo número de perfección en Montecarlo y el Godó, tercer Open USA y también trofeos en Madrid y Pekín. Perdió las finales de Australia, Acapulco, Miami y Shanghai, tres de ellas ante Roger Federer, siendo Sam Querrey su verdugo en tierras mexicanas.

En el tramo postrero de la campaña se quejó el tendón rotuliano de su rodilla derecha. Hizo un esfuerzo, que resultó en balde, para llegar a las ATP Finals de Londres, pero sólo pudo disputar su primer partido en este Masters, perdido ante David Goffin. Ya se había retirado en la cita anterior, el Masters 1.000 ATP de París-Bercy.

Ello dio paso al debate que ha acompañado a Rafa Nadal desde que irrumpiera en la élite en 2005, sobre el desgaste físico: si juega o no demasiados partidos.

“No hemos hablado de lesiones en todo el año, lo que indica que su equipo y él han hecho las cosas bien. Que haya vuelto al número uno mundial indica que ha llegado prácticame­nte siempre a la final, y por eso que haya jugado más partidos (67 ganados y 11 perdidos). Pero ha parado las semanas que tocaba”, apunta su médico, Ángel Ruiz-Cotorro.

Rafa Nadal incidió también en la sorpresa positiva de haber superado las expectativ­as deportivas. “Era imposible pensar que llegaría de esta manera al número uno tras los difíciles problemas superados tiempo atrás”. Sobre las comparacio­nes con Roger Federer, 36 años, cinco más que él, indicó que “cada uno mira por su interés y hace lo que más le conviene. Somos jugadores diferentes, con necesidade­s distintas”.

La estadístic­a indica que Rafa Nadal ha disputado 78 partidos individual­es, mientras que Roger Federer jugó 57 (52-5 y nº 2 mundial). A veces, como en este caso, menos es más.

Tiempo de baja

Diferencia evidente entre uno y otro, aunque los números revelan que Nadal ha jugado más encuentros en otras ocho campañas. La de 2017 sería sólo la novena por duelos celebrados, sólo por delante de cursos en los que estuvo tiempo de baja, ya fuera por las rodillas, la muñeca e, incluso, una operació de apendiciti­s.

Fue en 2008 cuando estableció un récord de 93 individual­es,

LAS CLAVES

MENOS CARGA El balear ha jugado más encuentros en otras ocho campañas: récord en 2008 con 93

DOS ‘GRANDES’ MÁS Ganó su 10º Roland Garros y su tercer Open de EE.UU.

cuando alcanzó por vez primera el nº 1 y se colgó el oro olímpico de Pekín. Es la única vez que ha batido el listón de los 90, superando el de los 80 asimismo en 2005, 2007, 2008, 2009, 2011, 2013 y 2015.

Además, en 2017 dejó completame­nte de lado el dobles, sólo se inscribió en el cuadro de Indian Wells. Empezó en la exhibición de Abu Dhabi, siguió en Brisbane y Open de Australia. Luego fue a la pista dura de Acapulco, Indian Wells y Miami.

En tierra batida, obligado a explotar sus cualidades en Montecarlo, Godó, Madrid, Roma y Roland Garros. Hierba sólo en Wimbledon, renunciand­o a Queen’s, y periplo veraniego de dura en Canadá, Cincinnati y Open USA. Luego la Laver Cup, viaje a Pekín y Shanghai, vuelta a Europa en París indoor y Masters

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain