Mundo Deportivo (At. Madrid)

“EL DAKAR ESTARÁ MUCHO MÁS ABIERTO ESTA VEZ”

- Iván Ronda

Si hay una prueba de superación en el mundo del motor es, sin duda, el Rally Dakar. Y si hay un piloto que se ha convertido en ejemplo de superación es Isidre Esteve. El piloto catalán es todo un referente por su determinac­ión y tesón, que le han permitido volver a disfrutar de su gran pasión después del grave accidente que sufrió hace ya diez años. Lejos de tirar la toalla, Esteve decidió volver a la competició­n y este año no se conforma con poco, como se encargó de dejar claro cuando nos atendió durante la presentaci­ón del Repsol Rally Team en Madrid.

¿Cuál es el objetivo para este Dakar?

El reto es ser competitiv­o desde el inicio. Queremos correr de verdad, a fondo, sin cometer errores de bulto, llegar cada día pronto al campamento. Hay que lograr estar entre el puesto 20 y 30 la primera semana para intentar dar el salto al Top 20 en la parte final de la carrera.

¿Cree que el trazado de este año, en el que prima más la navegación en las primeras etapas, favorece a pilotos experiment­ados como usted?

No creo que me favorezca la primera parte del recorrido. Es una parte muy complicada porque esas dunas no serán fáciles para nadie, pero el coche que llevamos este año nos hace afrontar el reto con seguridad. Estoy convencido de que lo más difícil llegará más adelante, después de la jornada de descanso. En todo caso es un tipo de recorrido que hacía falta.

¿Qué mérito le da al director de la carrera, Marc Coma?

Está haciendo un gran trabajo. Lo que estábamos teniendo en los últimos cuatro años no era lo que queríamos. Entiendo la gran dificultad que supone organizar una carrera como esta, porque él no puede ir allí donde quiera de Sudamérica, debe adaptarse a lo que le permite cada país. El cambio que se ha dado este año para volver a darle más peso a la navegación es muy positivo. El año pasado ya vimos que pilotos de los de arriba cometían errores que les hacían perder 20 minutos. Eso no pasaba en los años anteriores, y está bien. La segunda mitad de la carrera será muy interesant­e y permitirá que la carrera esté abierta hasta el final.

Además del recorrido, el Dakar presenta muchas otras dificultad­es. Explíqueno­s cómo afectan factores como el cambio de altura o la diferencia de temperatur­a.

Es complicado, la verdad. Pasas de estar a 600 metros a 4200 cuando llegas a Bolivia. La falta de oxígeno afecta al piloto, pierdes concentrac­ión. Cada uno lo acusa de una forma diferente, unos sufren dolores de cabeza, otros no pueden dormir bien por las noches. El rendimient­o del piloto se resiente, pero también el del coche. Dicen que se pierden 10 caballos cada 1000 metros de altura, es decir, tienes 40 menos en Bolivia. Puede parecer poco pero se nota.

¿Quiénes son para usted los favoritos en esta edición?

Los Peugeot serán nuevamente los máximos candidatos, pero veo muy bien a Al-Attiyah con su Toyota, creo que estará arriba peleando. Y también a Nani Roma, que ha hecho las cosas muy bien este año, con un Rally de Marruecos excepciona­l. Estará muy abierto, no será tan previsible como el año pasado

Este año primará más la navegación. Es un tipo de recorrido que hacía falta para potenciar la carrera”

Quiero ser competitiv­o desde el inicio, correr de verdad y sin cometer errores. El objetivo es entrar en el top 20”

 ?? FOTO: J.A. SIRVENT ?? Isidre Esteve durante la presentaci­ón del equipo Repsol Rally Team en Madrid
FOTO: J.A. SIRVENT Isidre Esteve durante la presentaci­ón del equipo Repsol Rally Team en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain