Mundo Deportivo (At. Madrid)

Alonso cumple en su primer relevo

El ovetense ganó dos posiciones en la salida lanzada y dejó su volante a Hanson tras dos horas en pista exprimiend­o al máximo su Ligier

- Fabio Marchi

Fernando Alonso avisaba en la previa a las 24 Horas de Daytona que una de las cosas más difíciles que se iba a encontrar en la mítica carrera estadounid­ense iba a ser el arranque, pero el ovetense volvió a cumplir con su cometido con un gran primer relevo de dos horas que permitió que su equipo mantuviera intactas sus opciones de lograr un buen resultado.

El español tenía ante sí el difícil reto de enfrentars­e en su debut a su primera salida lanzada con un Ligier. Además, debía batallar contra las bajas temperatur­as de los duros neumáticos que montaba en las primeras vueltas de carrera, y debía evitar cualquier posible colisión o problema en unos primeros giros en los que los coches iban a estar muy pegados. Y de nuevo, Alonso no defraudó.

El asturiano ganó dos posiciones en la salida, pero rápidament­e vio como sus rivales le pasaban con facilidad. La diferencia entre los LMP2 como el Ligier SJ P217 de Fernando Alonso en comparació­n con los DPi como los Cadillac, Nissan o Acura quedó clara desde el inicio, cumpliendo con todos los pronóstico­s previos a la carrera. Así, el ovetense pasó a ocupar la 14ª posición en tan sólo 25 minutos. El asturiano, que en los últimos tres años acostumbró a sus aficionado­s a sacar el máximo partido de un Mclaren-Honda con muchos problemas, volvió a hacer de las suyas para minimizar el tiempo perdido con los pilotos de cabezaconu­ncochemásl­ento. Lo consiguió con un buen ritmo, logrando un tiempo de 1’38”152 con el que se acercaba a medio segundo el mejor crono del Cadillac de Albuquerqu­e y a unas tres décimas de las mejores vueltas de los pilotos que por aquel entonces ocupaban las

plazas de podio.

Pero además de rodar sin ningún complejo, culminó a la perfección la estrategia del United Autosports de aguantar el máximo tiempo en pista y entrar a boxes lo más tarde posible. El plan de la estructura propiedad de Zak Brown y Richard Dean era el de alargar sus paradas para poder ahorrarse algún pit stop al final de la carrera que les haga ganar unos segundos valiosos para poder luchar por estar en el Top-5.

“Nuestra intención es la de terminar entre los cinco primeros”, comentaba Brown a través de un comunicado antes de la prueba, y de seguir así, sus opciones de lograr su meta siguen vivas.

Primera neutraliza­ción

Tras dos horas en pista y 57 vueltas consecutiv­as, Fernando Alonso entregó el testigo al compañero que se ha mostrado menos competitiv­o hasta el momento, Phil Hanson, que rodó antes de que lo hiciera el rápido Lando Norris. Hanson, que tuvo un accidente en la FP1, se mostró mucho más lento que Fernando, pero esta vez, la suerte se alineó con el equipo del asturiano. Alonso había dejado su coche a Phil en la undécima plaza y el inglés se encontró en la novena posición cuando se produjo la primera de las muchas neutraliza­ciones que se esperan para esta carrera.

Con la entrada del primer Safety Car, los coches se reagruparo­n y Hanson se hizo con la octava plaza en la resalida. Ejemplo claro de lo productiva que puede ser la estrategia del United Autosports en busca de la quinta posición o algo más. Para ello, el principal objetivo en estas primeras horas es aguantar hasta llegar a la última hora en la misma vuelta que el líder

 ??  ??
 ?? FOTO: EFE ?? Fernando Alonso fue aclamado por el público estadounid­ense que acudió al Daytona Internatio­nal Speedway para ver las apasionant­es 24 Horas de Daytona, en las que el español hizo un buen primer relevo de 2 horas con su Ligier
FOTO: EFE Fernando Alonso fue aclamado por el público estadounid­ense que acudió al Daytona Internatio­nal Speedway para ver las apasionant­es 24 Horas de Daytona, en las que el español hizo un buen primer relevo de 2 horas con su Ligier
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain