Mundo Deportivo (At. Madrid)

El Baskonia vuela tras el descanso

El Unicaja empezó dominando pero se deshizo tras la reacción de los locales, liderada por Voigtmann y Shengelia

- Agencia EFE Vitoria García Solano

Un gran tercer cuarto del Baskonia frenó en seco al Unicaja, que aspiraba a la séptima victoria consecutiv­a y cayó 96-78 en un choque en el que se vio superado por el equipo vitoriano, que dio un zarpazo en la zona alta de la clasificac­ión. Los azulgranas se recuperaro­n de un mal inicio y endosaron un 31-15 en un tercer cuarto que fue definitivo y que dio paso a una segunda parte casi perfecta.

El juego interior azulgrana fue muy superior al andaluz, donde destacaron los 18 puntos sin fallo de Johannes Voigtmann y los 21 y 9 rebotes de Tornike Shengelia que volvió a demostrar que es el MVP de la liga actualment­e.

Sólo Giorgi Shermadini pudo hacer algo de sombra al juego de un Baskonia, que fue de menos a más durante el partido y llega a la Copa del Rey con una buena racha de victorias en la Liga Endesa.

El partido comenzó con mucha igualdad por parte de ambos equipos, pero el acierto desde el triple permitió coger las primeras ventajas al Unicaja, que castigó al Baskonia con una de sus mejores armas, el rebote ofensivo. Los baskonista­s no encontraro­n la fluidez necesaria para anotar, cometieron varias pérdidas y 9 puntos consecutiv­os de Salin pusieron a los andaluces 10 puntos por encima, 11-21, tras un parcial de 0-8.

El cuadro azulgrana intentó correr en el arranque del segundo período y logró anotar con rapidez para recortar diferencia­s, aunque el Unicaja se mantuvo por encima al aprovechar­se de la falta de comunicaci­ón de los jugadores del Baskonia en defensa. Un tiempo muerto espoleó a los locales, que rompieron la sequía desde la línea de 6,75 con dos triples seguidos y se metieron de nuevo en el partido con una defensa más agresiva.

El argentino Patricio Garino, con diez puntos, lideró la reacción del cuadro vitoriano, que endosó un parcial de 14-5 al plantel cajista para empatar el envite a 36, aunque Carlos Suárez dio aire a su equipo antes del descanso, 36-38.

El paso por vestuarios sentó bien al Baskonia que recuperó la iniciativa en el marcador con dos triples deVoigtman­n y el letón Janis Timmma, 42-40. Los puntos continuaro­n cayendo del lado azulgrana y los locales ampliaron diferencia­s con un parcial de 15-4, que puso un resultado de 51-42 (min. 25), después de que se nubla- ra la vista a los malagueños.

Shengelia y Voigtmann se mul- tiplicaron, superaron a los inte- riores andaluces y el Baskonia abrió una brecha que puso el par- tido cuesta arriba para el Unicaja a falta de diez minutos, 67-53. Cada intentó del Unicaja era respondi- do por un latigazo azulgrana que convirtió el final del choque en una penitencia, que se alargó has- ta el definitivo 96-78 En el último segundo de la prórroga Matt Thomas, que no tuvo la mejor de sus tardes (4 de 15 en tiros de campo), se encontró con el reto de anotar para ganar. Y, pese a la oposición de Oleson, su juventud y no estar en racha, el estadounid­ense convirtió una de esas canastas mágicas que desatan la euforia entre compañeros y afición.

La canasta de Thomas fue un fogonazo de esplendor en un partido oscuro en el que prevalecie­ron las defensas. Las diferencia­s nunca fueron llamativas, tras un buen inicio local y una mejor puesta en escena de la segunda unidad del conjunto de Ibon Navarro, que le permitió irse al descanso con un tanteo favorable de minibasket (22-26).

El Obradoiro apostó por el juego interior ante el mal día en el tiro de media distancia y volvió a distanciar­se (51-45), pero los buenos minutos de Soko y Oleson, siempre motivado en su regreso a Santiago, equilibrar­on el duelo (57-57). Hannah pudo evitar la prórroga pero su tiro no entró. Pustovyi, inmenso todo el encuentro, marcó diferencia­s al inicio de la prórroga, pero otra vez Soko y Oleson acudieron al rescate del UCAM. Thomas acabaría decidiendo

 ?? FOTO: EFE ?? Giorgi Shermadini pierde el control de un balón ante la defensa de Poirier. El pívot georgiano fue el mejor de su equipo
FOTO: EFE Giorgi Shermadini pierde el control de un balón ante la defensa de Poirier. El pívot georgiano fue el mejor de su equipo
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain