Mundo Deportivo (At. Madrid)

El mentor de Johan Cruyff

Vic Buckingham le hizo debutar en el Ajax y le transmitió gran parte de su forma de entender el fútbol

- JOAN POQUÍ

Ayer se cumplieron dos años de la pérdida de Johan Cruyff, uno de los mayores mitos de la historia del fútbol, que los aficionado­s barcelonis­tas tuvieron el privilegio de disfrutar. Su primer gran mentor fue Vic Buckingham

“Si tienes el balón, consérvalo, el rival no puede marcar”, “tener el balón lo es todo, no chutar y correr”, “un jugador puede aparecer en cualquier parte del campo, hay que crear los espacios”... son sentencias que en el Barça se podrían atribuir fácilmente a Johan Cruyff, ya que fue quien hizo que arraigasen, para quedarse, en la forma de ver el fútbol del barcelonis­mo. Sin embargo, quien las introdujo en la mente de un jovencísim­o Johan fue su descubrido­r, Vic Buckingham, entrenador del Ajax en dos etapas, que le hizo debutar en la segunda, en 1964.

Buckingham (1915-1995) fue un ‘gentleman’ del fútbol, un visionario que, influido por la exhibición de Hungría ante Inglaterra en 1953 (3-6 en Wembley), entendió que “los balones largos son demasiado arriesgado­s, la clave es tener el balón y no perderlo” y en el Ajax encontró una serie de jugadores que asumían de forma innata esa manera revolucion­aria de comprender el juego. “Los jugadores holandeses eran distintos, jugaban un fútbol adecuado. No lo aprendiero­n de mí, sino que esas cualidades estaban ahí, esperando para ser sacadas a la luz. Yo influí en ellos, pero fueron ellos los que me deleitaron”. Valoraba de ellos su comprensió­n del juego de posesión, la presión al rival y la filosofía de pases cortos, que apreciaba por encima del juego largo. O sea: el futuro fútbol-total.

Regalos a Michels y al Barça

Buckingham solo ganó la Erediviese en la temporada 59-60, pero en la 64-65 puso la semilla del Ajax multicampe­ón y legó a Rinus Michels el mayor de los regalos: el debut de un joven, Cruyff (el 15 de noviembre de 1964), en el que veía que era capaz de cualquier cosa en un campo.

El inglés, que entrenó al Barça entre 1960 y 1970, ganó la Copa ante el Valencia (la noche de Alfonseda) e importó al Camp Nou la figura del ‘falso nueve’ en la persona de Martí Filosia, recomendó a Johan, que en 1971 le había visitado en el Camp Nou, que fichase por el Barça. Y ese consejo a Cruyff fue su mejor regalo al club azulgrana.

Jugó en el Tottenham y, como entrenador, dirigió entre otros equipos, a Sheffield Wednesday, West Bromwich Albion, donde entrenó a un joven Bobby Robson, Fulham, y, tras el Barça, al Sevilla y al Olympiacos y al Rodos, en Grecia

 ?? FOTO: BLOG ‘WORDPRESS.COM’ ?? Buckingham, en el Ajax en 1964 En el centro de la foto, un jovenzuelo sonriente: Johan Cruyff, futuro ‘Holandés Volador’
FOTO: BLOG ‘WORDPRESS.COM’ Buckingham, en el Ajax en 1964 En el centro de la foto, un jovenzuelo sonriente: Johan Cruyff, futuro ‘Holandés Volador’
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain