Mundo Deportivo (At. Madrid)

La traca final, en Montjuïc

Desde 2011 la ciudad de Barcelona acoge el final de la Volta

- Celes Piedrabuen­a

Como suele habitual en las últimas ediciones de la Volta Ciclista a Catalunya, ésta se decidirá en las duras rampas de Montjuïc, en las ocho vueltas que los 149 ciclistas supervivie­ntes de una de las ediciones más duras y complicada­s que se recuerdan tienen que realizar al circuito urbano de Barcelona. Alejandro Valverde (Movistar) defiende los 16” de margen que tiene sobre el joven Egan Bernal (Sky), una diferencia que a prio- ri parece suficiente, pero que no es definitiva, por más que a ‘El Bala’ le sobre experienci­a para dominar todas las situacione­s de carrera, por más que conozca el escenario del último acto de la Volta a la perfección, por más que incluso en la pasada edición lograra imponerse en un sprint lanzado y por más que a su alrededor disponga de hombres dispuestos a dejarse hasta la última gota de su sudor para que su líder revalide el título que lograra de forma brillante en 2017. A Marc Soler, Nairo Quintana o José Joaquín Rojas les bastará con un pestañeo de Valverde para saber qué movimiento realizar.

En el otro lado, el joven Bernal, los separan 16 años, ya ha avisado que si tiene la oportunida­d, que si las piernas le responden, buscará dar un disgusto a su rival.

Hoy, los aficionado­s están acostumbra­dos a acudir en masa a Montjuïc para animar con sus manos y gargantas a sus héroes en su último servicio a la Volta, pero no siempre ha sido así. La ciudad de Barcelona conoce al ganador de la Volta desde el año 2011, como ya ha sido habitual en las 98 ediciones de la ronda catalana, pero no siempre fue así. De hecho, en la primera edición de 1911 Barcelona fue el punto de inicio de la prueba.Organizada por el Club Deportivo Barcelona, arrancó un 6 de enero de 1911. La primera etapa, de 97 kilómetros, se disputó entre Barcelona y Tarragona pasando por Sitges. La segunda enlazó Tarragona y Lleida a través de 111 kilómetros y la tercera la capital del Segrià con Barcelona en 157 kilómetros de etapa. En total, 363 kilómetros sin pasar por Girona.

En aquel entonces probableme­nte pocos creyeran o pocos se hubieran atrevido a asegurar que la Volta Ciclista a Catalunya se consolidar­ía en el calendario internacio­nal con el paso de los años –es la tercera más antigua tras el Giro y el Tour–, y que llegaría a formaría parte del calendario de la máxima categoría internacio­nal, World Tour

En la primera edición, y a diferencia de ahora, la ciudad condal fue el inicio

 ?? FOTO: EFE ?? Bellluati y Lebrón buscan devolver una bola en su partido ante ‘Bela’ y Lima
FOTO: EFE Bellluati y Lebrón buscan devolver una bola en su partido ante ‘Bela’ y Lima
 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Nairo Quintana en las rampas de Montjuïc en 2017
FOTO: MANEL MONTILLA Nairo Quintana en las rampas de Montjuïc en 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain