Mundo Deportivo (At. Madrid)

Revolución Valverdian­a en Vigo

Ter Stegen, el único titular en el once; Messi, Suárez, Roberto, Alba y Umtiti, suplentes

- Gabriel Sans Vigo

Ernesto Valverde ya advirtió en la previa que ayer habría cambios y de hecho dejó en casa a titulares habituales como Piqué, Iniesta o el renqueante Busquets. La alineación confirmó las palabras del técnico, puesto que no jugó ninguno de los habituales salvo Ter Stegen, que no jugará la Copa. Así, descansaro­n Messi, Luis Suárez, Sergi Roberto, Alba y Umtiti. La revolución fue absoluta.

El Barça jugó en Vigo con la siguiente alineación: Ter Stegen, Semedo, Mina, Vermaelen, Digne; André Gomes, Paulinho, Coutinho; Denis Suárez, Alcácer y Dembélé.

El once de anoche el Barça presentó una particular­idad: no había ningún jugador catalán en la alineación ni tampoco ningún canterano, algo que no sucedía desde hace 16 años. Denis jugó sólo un año en el filial y, por tanto, no se le puede considerar canterano.

La última vez que el conjunto azulgrana salió a jugar un partido sin ningún jugador formado en La Masia fue en 2002, cuando en San Mamés el Barça, entonces dirigido por Carles Rexach, formó con la siguiente alineación: Bonano, Reiziger, Christanva­l, Abelardo, Coco; Cocu, Rochemback; Luis Enrique, Rivaldo, Overmars y Saviola. Fue el 6 de abril de 2002, hace poco más de 16 años. En aquella ocasión el once de Rexach fue noticia y la crónica de MD destacaba que era un hecho tan inusual que hacía doce años que no sucedía. Es decir, que en los últimos 28 años, el Barça ha jugado dos veces sin canteranos en el once. Eso sí, si no hubo ninguno en el campo de entrada fue porque descansaro­n muchos pensando en la Copa.

Récord de palos

El Barça firmó ayer un nuevo récord en la historia de la Liga. En este caso, el de remates a los palos, ya sea a los postes o al larguero. Con el partido de ayer ante el Celta, el Barça suma 32 remates a los palos: 14 de Messi, 6 de Suárez, 3 de Coutinho, Piqué y Paulinho, y uno de Rakitic, Alba y Vermaelen. Hasta ahora, los mayores registros de tiros a los pa- los en la historia del Campeonato los habían firmado el propio Barça (31 en la Liga 2008-09) y el Madrid (31 en la 2014-15), según datos del perio- dista Pedro Martín Hubo dos partidos, antes y después de la salida de Messi. Leo jugó media hora, tras empezar en el banquillo, pero supo devolverle el toque al equipo como se vio en el 1-2 de Alcácer. Da escalofrío­s pensar el día en que no esté en el Barça. Con todo, Leo no bastó para ordenar a un equipo muy desequilib­rado por las rotaciones masivas que llegaron tarde. Contra el Celta jugaron Coutinho, Paulinho, Dembélé y Semedo, los cuatro fichajes millonario­s del Barça. No marcaron diferencia­s de acuerdo a su precio, más si se les compara con un Iago Aspas que tiene una cláusula de 40 millones de euros. Sólo Paulinho recordó al de los primeros partidos y supo dar consistenc­ia y llegada al equipo. El cuadro de Ernesto Valverde volvió a pecar de errar en pases no forzados en zona de peligro. El Celta pudo montar sus ataques aprovechan­do esos regalos que hacía el centrocamp­o barcelonis­ta, sobre todo, Denis Suárez y André Gomes. La zaga, muy descolocad­a por el centro, con Vermaelen y Yerry Mina, lo pagó ante la movilidad de los puntas celtiñas.

Ningún canterano en el once porque todos estaban descansand­o pensando en la Copa

Ernesto Valverde hizo rotaciones masivas en Balaídos. Estuvo bien si se piensa que el sábado se disputa la final de Copa ante el Sevilla. Lo que todo el mundo se plantea es si no hubiera sido mejor tomar esta decisión ante el Leganés en vísperas de viajar a Roma, dónde el equipo llegó exhausto.

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Messi y Suárez, ayer en el banquillo al inicio del partido en una imagen de lo más inusual
FOTO: MANEL MONTILLA Messi y Suárez, ayer en el banquillo al inicio del partido en una imagen de lo más inusual
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain