Mundo Deportivo (At. Madrid)

Marcelino abre la puerta a un gran traspaso

-

VALENCIA - Marcelino está plenamente implicado en el Valencia tanto en el terreno de juego como en los despachos. Sabe que el club debe compaginar el reforzarse para volver a la Champions con acabar con un saldo positivo de unos 45 millones. Ese sudoku obliga a vender a una de las grandes estrellas y el asturiano lo asume como un peaje necesario para seguir escalando en el fútbol europeo.

“El Valencia a día de hoy no está entre los ‘top’ de Europa. Si algún club superior viene a por un futbolista con una oferta de acuerdo al mercado, el club piensa que es irrechazab­le y el propio jugador quiere dar un paso hacia arriba, todos debemos ponernos de acuerdo”, admitió este martes. “Para mí hay jugadores muy importante­s pero no entra dentro de mis cometidos calificarl­os de intransfer­ibles. Si se dan esas circunstan­cias será posible que no estén. “El mercado es el mercado”, asumió sin detallar los nombres.

El asturiano apuntó que en esa situación “el club debe tener recursos suficiente­s para intentar no tener una devaluació­n de plantilla” y se mostró dispuesto a facilitar la tarea volviendo a apostar por una plantilla corta, de sólo 22 jugadores.

“No me gustan las plantillas largas, creo que deberíamos de evitar tener 25 jugadores. Al final hay siete u ocho que juegan mucho, catorce o quince que juegan bastante, tres o cuatro algo intermedio y los otros juegan muy poco. No es algo mío”, expuso N. Herrero por Javier Tebas, presidente de LaLiga; Jaume Roures, presidente de Mediapro; Dana Alonso, sport partnershi­p manager de Twitter; Cristina Delgado, Manager at YouTube Sports/ News in Spain & Portugal; Antonio Ruiz Fernández, SVP general manager Spain & Portugal de Discovery Networks y Enric Sierra, adjunto al director de La Vanguardia y a su vez moderador del acto.

El programa ‘Encuentros en La Vanguardia’ nació hace ya unos cuantos años con la voluntad de difundir lo que realmente piensan los agentes implicados, cuáles son sus soluciones, sus necesidade­s y sus objetivos. En este caso se deliberará sobre las tendencias de los consumidor­es y cómo la tecnología está rompiendo la forma tradiciona­l de ver vídeo, tanto en dispositiv­os como en duración, hábitos de consumo, etcétera. Se analizará también el impacto en los propietari­os de contenidos y el futuro para los usuarios. Una visión para el 2025.

‘Encuentros en La Vanguardia’, que toca distintos asuntos de actualidad, ya abordó hace cuatro años temática relacionad­a con el deporte. ‘¿La piratería audiovisua­l amenaza la superviven­cia del fútbol?’. Esta fue, entonces, la pregunta que exponía el diario barcelonés. La media hora final de la mesa redonda tendrá un coloquio con la participac­ión de los asistentes

 ?? FOTO: MD ?? El técnico, atento a la planificac­ión
FOTO: MD El técnico, atento a la planificac­ión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain