Mundo Deportivo (At. Madrid)

Carlos, segundo y “en la dirección correcta”

El piloto madrileño, contento por su jornada de test

- Fabio Marchi Montmeló

entre todos y si eso conlleva un sacrificio de cara al año que viene como puede ser ir un segundo por vuelta más lentos, más que contento de tomarlo.

Algunos pilotos dicen que hay que mantener las reglas porque con las de 2017 la exigencia física es máxima. ¿Qué opina?

Sí, pero los coches son tan rápidos que la gente no va a notar que se va un segundo más lento. El domingo, la vuelta rápida estaba en 1’18. Cuando llegué en 2015 rodaba en 1’31 o 32 y eso era realmente aburrido y demasiado lento. Había más adelantami­entos pero no era Fórmula 1. Para mí, uno, dos o me atrevería a decirte que tres segundos, me dan igual si conseguimo­s que las carreras sean un poquito más divertidas.

¿El proyecto de Renault puede ser ganador en unos años?

Confío en que puede ser un proyecto ganador. Si no, no estaría aquí. Si viérais el trabajo que hay detrás, en Enstone (sede en Inglaterra) y en Viry (fábrica de motores de Renault en Francia)... impresiona porque el equipo está empujando muy fuerte. Hay que intentarlo.

Los pilotos deben rendir bajo mucha presión. ¿Su momento de más presión fue en 2014?

Antes de empezar el campeonato, Helmut Marko me cogió y me dijo: ‘sólo te vale ganar para tener un porcentaje de oportunida­des para llegar a la F1’. Fui a Monza, la primera carrera, y el coche no arrancó. No corrí. 0 puntos y una carrera perdida. Llegué al día siguiente. Hice la pole. Esta vez en lugar de por dos sa

tee

Aara de de hoo mo el décimas la hice por 6 o 7 porque iba con un ‘cabreo’... Creo que esa es la mejor vuelta que he hecho en mi vida en clasificac­ión. Les metí a todos 6 décimas en un circuito de 6 curvas en coches iguales y motores iguales y gané la carrera por 18 segundos en 18 vueltas. Una barbaridad. Ahí empezó mi remontada.

En pretempora­da nos dijo que prefería ser regular a un podio. ¿Cambiaría su declaració­n?

La podría cambiar en 16 carreras si he hecho un buen año. Entonces te diré, ‘’oye, ya que he sido consistent­e, si remato con un podio, pues mejor’. Los podios no dependen de mí, sino de factores externos. Luchamos por ser el cuarto mejor equipo, y si los demás fallan, intentar pescar ese podio

Carlos Sainz afrontaba la primera jornada de test post GP de España de F1 en los que no está Fernando Alonso con la voluntad de seguir mejorando las prestacion­es de un Renault que sufrió y mucho este fin de semana en Barcelona. Los franceses no estuvieron al nivel mostrado en las cuatro citas precedente­s del Mundial, algo que ya esperaban. Carlos apuntó que no era el mejor circuito para su coche, y pese a ello, consiguió encontrar el sábado y el domingo un set up que le permitió finalizar la cita de casa en una séptima posición muy positiva. Pero tras la carrera, había que buscar respuestas de lo sucedido en Montmeló. Los primeros estudios realizados por el equipo se pudieron concretar con el paso de las horas y dos días después, Carlos debía seguir recopiland­o informació­n clave al volante de su RS18 en Barcelona para seguir con la constante evolución de su monoplaza y corroborar las buenas sensacione­s finales con las que terminó el fin de semana. E hizo los deberes realizando 119 vueltas sin ningún problema de fiabilidad.

Jornada muy limpia y productiva para el piloto madrileño, que terminó en la segunda posición del día, a tan sólo 34 milésimas de Verstappen, ambos completand­o tandas al final del día con el hiperbland­o. Debido a las dificultad­es que Renault tuvo durante gran parte del fin de semana con los neumáticos, la importanci­a del test de ayer para el español era grande, un día que demás daba la oportunida­d al madrileño de seguir en busca de un set up y una configurac­ión que le permita encontrars­e por fin al 100% en el coche de la marca del rombo, algo que sigue persiguien­do al madrileño desde inicio de campaña.

Carlos centró su programa de la mañana en acumular datos con el compuesto medio y sobre todo con el blando, los dos neumáticos que se mostraron mejor durante el fin de semana de Gran Premio en Barcelona, y por la tarde enfocó su trabajo con los compuestos más blandos, logrando su crono con el hiperbland­o.

“Ha ido bien. Creo que ha sido un día positivo porque hemos aprendido de todas las cosas que hemos probado el fin de semana. Hemos confirmado que fuimos en la dirección correcta de viernes a domingo y probando también compuestos de cara a Mónaco, que siempre es importante”, comentó a MD. El más veloz fue Verstappen, con 34 milésimas de ventaja sobre el madrileño. McLaren fue de menos a más con Vandoorne, iniciando el día tras 2 horas y 20 minutos parados en el box

 ?? LMO ?? ain era P
LMO ain era P
 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Carlos Sainz finalizó la jornada de ayer con buenas sensacione­s
FOTO: MANEL MONTILLA Carlos Sainz finalizó la jornada de ayer con buenas sensacione­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain