Mundo Deportivo (At. Madrid)

El club hispalense tiene ahora el reto de la Europa League ante la Roma

- Juan Pelegrín Sevilla

Sevilla y Valencia cerraron la temporada con un 1-0 en el Ramón Sánchez Pizjuán que a los andaluces, ya con la Champions amarrada, no les valió para ser terceros y para el equipo valenciani­sta, víctima de los bandazos de sus dirigentes, confirmó el desastre de una temporada en la que se queda fuera de Europa con el cuarto mayor presupuest­o de la Liga. Un gol de Reguilón sirvió al Sevilla para acabar empatado a puntos con el tercero y con el goal average también, aunque la diferencia de goles general no le dio para ello.

Con la opción matemática de llegar a la tercera plaza en caso de un hipotético tropiezo del Atlético, Lopetegui le dio seriedad a la cita, en cuyos prolegómen­os se recordó además a Biri Biri, mítico jugador gambiano que da nombre a la peña de animación de los andaluces y que falleció en Dakar, con una alineación en la que estaban casi todos los hombres importante­s. Ocampos, Diego Carlos, Munir, Jesús Navas... sólo faltaban el sancionado Banega y el brasileño Fernando ante un Valencia que trataba de agarrarse a sus escasas opciones de salvar la temporada entrando en Europa aunque fuese por la gatera del séptimo puesto. La primera parte se desarrolló sin muchas ocasione.

Óliver Torres tuvo la más clara para los locales con un tiro que desvió Domenech con el pie, mientras

Parejo hizo trabajar a Bono con dos disparos desde fuera del área. El Valencia trataba de aprovechar las transicion­es tras las pérdidas de los andaluces, pero perdió pronto a un hombre importante al romperse Guedes en una arrancada.

En la segunda mitad el Sevilla puso la directa desde los primeros minutos decidido a cerrar el pleito. Munir primero avisó con un latigazo al poste y a los 55 minutos Reguilón aprovechó la pasividad de la defensa valenciani­sta para llevarse un balón desde el suelo y ponerlo en la escuadra de un derechazo.

La acción resultaba una paradoja, ya que daba la sensación de que el que no se jugaba nada era el Valencia. Los de Voro prácticame­nte no se habían acercado a la portería de Bono desde la reanudació­n y el nivel físico de los locales comenzaba a imponerse. Sólo la salida de Kang In Lee y de Sobrino le dfieron algo de aire al equipo levantino, que se acercó en los minutos finales, pero muy tarde ya y sin tiempo. Para los nervionens­es, que tienen ahora el reto de la Europa League con su duelo ante la Roma, supone cerrar una de las mejores Ligas de su historia. El contrapunt­o de un Valencia que en teoría era un rival directo y que se queda sin Europa

H

 ?? FOTO: GETTY ?? Los nervionens­es cierran una de las mejores Ligas de su historia
FOTO: GETTY Los nervionens­es cierran una de las mejores Ligas de su historia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain