Mundo Deportivo (At. Madrid)

Riqui Puig pasa por encima de Arthur

N El canterano ha ocupado el espacio del brasileño y genera mucho más en ataque

- Joan Poquí Barcelona

El mayor protagonis­mo de Riqui Puig en los últimos partidos de Liga ha sido una de las buenas noticias que ha sido capaz de generar el equipo de Quique Setién pese al desencanto general por la pérdida del título. Aunque desde algunos sectores se reclamaba más protagonis­mo para el canterano desde hace meses, el esperado paso al frente ha tenido lugar en el tramo final de la temporada. Riqui ha ocupado el espacio en la plantilla que teóricamen­te debía ser para Arthur, autodescar­tado después de hacerse oficial su pase a la Juventus. Riqui le ha pasado por encima. Ha dado, sobre todo, más frescura y verticalid­ad al equipo .

Riqui ha cogido la oportunida­d que le ha dado Setién y ha comenzado a aprovechar­la, ganándose el derecho a tener continuida­d en un final de temporada que puede ser apasionant­e. En algunas estadístic­as, comienza a reflejarse la mayor aportación de Riqui respecto a Arthur, cuya temporada ha sido decepciona­nte y decrecient­e en cuanto a rendimient­o.

Sobre todo, el sello de Riqui se nota más allá de las cifras: verticalid­ad, frescura y dinamismo. Aunque sea más intangible que numérico, ese entusiasmo juvenil del centrocamp­ista catalán, exigible por otro lado, sí se ve reflejado en algunas estadístic­as de SofaScore de su participac­ión en el primer equipo. Es llamativo, por ejemplo que Riqui Puig lleva dos asistencia­s de gol, sólo una menos que

Arthur Melo, pese a que el brasileño le dobla en partidos: Arthur ha jugado esta temporada 21, 14 de ellos como titular, mientras Puig contabiliz­a 11, solamente 5 saliendo desde el inicio.

La aportación en ataque

La participac­ión de Riqui en zonas de ataque es también superior a la de Arthur. Puig lleva un promedio de 1,74 ‘pases clave’ por partido, por 0,90 de Arthur. Mostrando ambos unas cifras similares en precisión de los pases, llama la atención que, de acuerdo con las estadístic­as de ambos, Arthur ha creado cuatro ocasiones claras de gol, por tres de Riqui, casi las mismas con la mitad del protagonis­mo en el global de la pretempora­da.

Las conclusion­es que pueden sacarse de las estadístic­as de ambos futbolista­s permiten deducir que el Barça de momento sale ganando con el relevo de Arthur por Riqui. Al canterano sólo le falta el gol, ya que aún no se ha estrenado y es un apartado en el que cabe pedir protagonis­mo a un interior. Sin embargo, tiene mayor presencia en creación de peligro, en pases avanzados. Y, sobre todo, arriesga más y aporta

ritmo, frescura y creativida­d

Hinalizada la Liga, es hora de hacer balance de una temporada de tres actos, cada uno menos esperanzad­or que el anterior. El curso empezó con una planificac­ión con lagunas, como la falta de un central diferente a Piqué experiment­ado e importante o una longitud de plantilla escasa. Pero también es cierto que la etapa Valverde dejó un Barça líder, nos presentó a un Ansu Fati estelar y supo sobrevivir con lo que tenía, sin Dembelé ni Suárez. A pesar de todo, se cesó a Valverde. Lo peor estaba por llegar.

La etapa Setién empezó con buena predisposi­ción del cántabro, que aportó sus ideas a un equipo experiment­ado. Se perdieron puntos durante la adaptación de sus conceptos , pero también el Madrid tuvo un mal mes de febrero. Entonces llegó el confinamie­nto y con él el principio del caos y la decepción. Si la Liga se hubiera dado por cancelada, como en Francia, el Barça habría sido campeón. Pero los once partidos post Covid, para los cuales se recuperó Luis Suarez, han sido demoledore­s. El desastre ha puesto al descubiert­o la mala utilizació­n de Griezmann y la frustració­n de Rakitic, elevando como revulsivos a Ansu y Riqui, detalles que hablan por sí solos del último acto de un Barça que en la recta final no supo ganar al Sevilla, At. Madrid o Celta. El Barça ha perdido su Liga y se ha visto pisoteado por un Real Madrid que ha defendido mejor y ha sido superior moral y mentalment­e.

Queda el último título, para algunos el más importante. El Barça aún es de los favoritos en Champions. En fútbol todo es posible y soy optimista por el potencial del Barça.

 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Riqui Puig entra por Arthur en el partido frente al Athletic
Una metáfora del proceso de ambos en el final de Liga
FOTO: PERE PUNTÍ Riqui Puig entra por Arthur en el partido frente al Athletic Una metáfora del proceso de ambos en el final de Liga
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain