Mundo Deportivo (At. Madrid)

Más luces que sombras

- Felip Muñoz

El partido ante Alemania sirvió como termómetro para ver cómo se encuentra la Selección

Más allá de cómo de produjo el empate frente a Alemania y del gol ‘in extremis’ de Gayà para sortear la derrota, el encuentro de España se saldó con buenas sensacione­s, arrojando más luces que sombras.

Tras diez meses de espera, el regreso de la Selección, de nuevo con Luis Enrique en el banquillo, no defraudó. Quizás no fuera brillante, pero las circunstan­cias y el momento de la temporada en el que nos encontramo­s prácticame­nte imposibili­taban una actuación mejor de La Roja, que además jugó ante un rival de entidad.

Corren aires de cambio en la Selección y entre las notas positivas cabe destacar la nueva savia que empieza a fluir en el combinado nacional. La llegada de futbolista­s irreverent­es como Ferran Torres o Ansu Fati es un soplo de aire fresco que escenifica el cambio generacion­al en el que está inmerso España.

Su debut es motivo de orgullo, pero más la personalid­ad mostrado por ambos jóvenes el día de su debut. El primero fue titular y acusó un pelo jugar en el extremo izquierdo, una demarcació­n que no es habitual para él. Tras el descanso, pasó a la derecha, donde se sintió mucho más cómodo, aportando profundida­d y desborde, justo lo que le pide Luis Enrique.

El azulgrana entró al campo después del descanso y, tras unos primeros minutos de timidez, demostró su atrevimien­to y descaro. No se escondió, pidió el balón y buscó siempre atacar la defensa alemana. Hasta marcó, si no fuera por una falta de Ramos justo antes de su cabezazo. “Ha demostrado que puede ser muy importante y estoy seguro de que lo va a ser”, dijo de él el selecciona­dor, algo que nadie discute.

Otro que salió reforzado fue David De Gea. Al igual que Kepa, el guardameta del Manchester United llegaba a la concentrac­ión acumulando críticas en Inglaterra por su rendimient­o. Con el ex del Athletic habiendo perdido peso en el Chelsea, la decisión del selecciona­dor en favor del madrileño no extrañó y además fue recompensa­da con una gran actuación.

De Gea evitó una posible goleada con sus paradas y de paso zanjó el debate entorno a la portería, al menos provisiona­lmente, dado que aún restan muchos meses como para afirmar en sólo un partido que él debe ser el indiscutib­le guardameta titular en la Eurocopa.

El debate que parece no poder cerrarse es el del ‘9’. Rodrigo gozó de buenas ocasiones para marcar, alguna de ellas clarísima, pero en general no pareció cómodo en ningún momento del partido. El flamante fichaje del Leeds se ahogó siendo la única referencia ofensiva. Parece más feliz cuando tiene a otro delantero a su lado, pero la convocator­ia de Luis Enrique dificulta que pueda tener un ‘socio’ que le libere. Únicamente Gerard, llamado por la baja de Oyarzabal, puede cumplir con dicho cometido, pero en Stuttgart ni calentó

Los jóvenes, con Ansu y Ferran a la cabeza, piden paso al mostrar una gran personalid­ad

David de Gea salió reforzado y zanjó por el momento el debate sobre la portería

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain