Mundo Deportivo (At. Madrid)

Con 17 años ya lo quería media Europa y el Barça casi lo fichó por ocho millones

- Ferrán Torres ha debutado con la selección española absoluta con 20 años y le espera el Manchester City tras dejar Valencia

Con 17 años y sin tener todavía contrato con el primer equipo del Valencia, el de Ferran Torres ya era un nombre conocido y repetido en el seno de las secretaría­s técnicas de media Europa. Hasta el punto que el Barça se planteó seriamente la posibilida­d de pagar los 8 millones que costaba entonces su libertad, una operación muy poco habitual en el club azulgrana con un futbolista­s de tan corta edad. Sin embargo, la bisoñez de Ferran y sus deseos de crecer en el equipo de su tierra frenaron el movimiento. El jugador fue consolidán­dose en el Valencia, convirtién­dose ya con 20 años en una de las piezas clave de presente y futuro de la entidad. Pero las guerras internas acabaron provocando un daño colateral en la persona del de Foios . En el verano de 2019 se le dijo que se buscara equipo y llegó a sentirse marginado. Pese a que con su trabajo y calidad, Ferran dio la vuelta a la tortilla y sumó más minutos que nunca, su puerta estaba ya abierta. La decepción personal había sido grande. Fueron muchos los que llamaron a esa puerta, pero finalmente el Manchester

City de Pep Guardiola se llevó el gato al agua por un precio increíble: 23 millones fijos 12 variables, producto de que al extremo diestro le restaba sólo un año de contrato y de que el Valencia necesitaba hacer caja para afrontar la grave crisis financiera en la que está inmerso. El coronaviru­s paralizó a pretendien­tes como Real Madrid y FC Barcelona, que no tenían claro en ese momento si debían afrontar o no inversión alguna visto lo que se avecinaba. A ello se unió que el jugador y su entorno preferían que se marchara fuera de España, por ese sentimenta­lismo que provoca a veces no querer ser competenci­a del equipo al que había pertenecid­o desde que tenía 6 años. El de los ‘citizens’ aparece como un proyecto que le va como anillo al dedo a un jugador que se encuentra cómodo con el balón, que saca partido a su velocidad, a su calidad técnica, a su excelente uno contra uno y a su inteligenc­ia en el fútbol combinativ­o.

Ferran está llamado también a ser pieza clave en el futuro de la selección española. Luis Enrique le hizo debutar el jueves como titular ante Alemania. El extremo alternó bandas y jugó todo el partido. De un centro suyo desde la derecha llegó el gol de Gayà. Es uno de los abanderado­s de la generación del 2.000. Campeón de Europa con España Sub 17 y Sub 19, siendo uno de los jugadores líderes de ambos combinados, se enfrenta ahora al reto de serlo también con lo mayores, aunque todavía tiene que curtirse.

Y no hay nada mejor para coger experienci­a que abandonar el nido y encarar metas más exigentes. El City es ahora mismo un club con urgencias, especialme­nte en Europa, donde no acaba de dar con la tecla para pelear por la Liga de Campeones tal y como debería si uno se atiene a sus multimillo­narios proyectos. Para cambiar esa historia se prepara Ferran. Las imágenes de sus espectacul­ares entrenamie­ntos en Cascais, donde ha pasado parte de la cuarentena a la que le obliga el gobierno británico han causado impresión. Por ganas y talento no será

Debe mejorar en el repliegue, algo que ha ido trabajando, y necesita curtirse fuera de casa para ganar experienci­a

H

 ?? FOTO: GETTYG ??
FOTO: GETTYG
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain